ACTUALIDAD estatales > CGT > paro

"EL QUE PARA, NO COBRA"

Fuerte amenaza a estatales para desactivar el paro del 24/01

El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró hoy que es una posibilidad concreta que descuenten el día a los estatales que se sumen al paro general de la CGT.

La medida de fuerza que impulsa la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 24 de enero tiene en alerta al gobierno nacional, al punto que a 9 días de que se concrete el paro que tiene a Pablo Moyano como uno de sus principales impulsores, la administración que encabeza Javier Milei advirtió que evalúa descontar el día a los empleados estatales que adhieran al paro.

"Efectivamente, es algo que estamos analizando como una posibilidad cierta", confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni durante la conferencia de prensa de hoy que dio en Casa Rosada, sin dar mayores precisiones sobre el tema.

El miércoles pasado, el plenario de delegaciones regionales de la CGT le otorgó un respaldo "contundente y unánime a la estrategia y acción" de la cúpula cegetista en rechazo del DNU 70 que contiene la reforma laboral, lo que representó un apoyo al paro de 12 horas con movilización para el próximo 24 de enero, que, según se resolvió, será replicado en cada una de las provincias con protestas similares.

Con la presencia de 250 dirigentes que pertenecen a más de 70 delegaciones regionales de todo el país, durante el encuentro realizado en la sede cegetista de Azopardo 802 también se expresó "la preocupación y el rechazo a aquellos aspectos de la llamada Ley Ómnibus que van contra la soberanía del país, los derechos laborales, el derecho de libre expresión y protesta, el modelo sindical argentino y las prestaciones de salud y previsionales".

Además, se manifestó el "repudio a la criminalización de la protesta social como método represivo de un plan de ajuste económico del actual gobierno" y se hizo una advertencia a quienes negocian el DNU y las leyes con la Casa Rosada desde las gobernaciones y las bancas legislativas:

El diálogo y el consenso es una herramienta de la política, pero cualquiera de esas instancias no puede hacerse a espaldas del pueblo trabajador. Y con más razón aquellos representantes que provienen del campo nacional y popular El diálogo y el consenso es una herramienta de la política, pero cualquiera de esas instancias no puede hacerse a espaldas del pueblo trabajador. Y con más razón aquellos representantes que provienen del campo nacional y popular

Pablo Moyano, Dirigente de la CGT.jpg
En alerta por el paro de la CGT, Manuel Adorni "amenaza" a estatales con la "posibilidad cierta" de descontarles el día si adhieren a la medida.

En alerta por el paro de la CGT, Manuel Adorni "amenaza" a estatales con la "posibilidad cierta" de descontarles el día si adhieren a la medida.

En declaraciones radiales, el cotitular de la CGT, el camionero Pablo Moyano había asegurado que la unidad cegetista está ratificada "a pesar de algunas diferencias" y enfatizó que "el objetivo es uno: voltear el DNU, voltear la Ley Ómnibus y movilizar el 24 y estar presente en cada conflicto que se va a ir generando".

En repudio a esta manifestación, el domingo el comité de Pymes, Emprendedores y Productores (PEP), conformado por un grupo numeroso de empresarios y productores, convocó a un cacerolazo contra el paro general que impulsa la CGT.

Lo anuncian como "el primer cacerolazo en la historia de la República Argentina contra la CGT". Y detallan:

Es un cacerolazo para que todo el pueblo argentino le haga entender a la CGT que se terminaron los negocios de la mafia, no puede ser que los hijos de los sindicalistas anden en autos alemanes y los hijos de los trabajadores anden en pata en las villas Es un cacerolazo para que todo el pueblo argentino le haga entender a la CGT que se terminaron los negocios de la mafia, no puede ser que los hijos de los sindicalistas anden en autos alemanes y los hijos de los trabajadores anden en pata en las villas

Otras noticias de Urgente24

Laboratorios: Lo que no paga la prepaga, lo paga el afiliado

Reunión urgente: La Ofephi, en alerta por Hidrocarburos

Arde la calle: De la Quinta a La Matanza, con 5 muertos

La Rioja va a la guerra con aumento, CSJN y cuasimoneda

100 días de guerra: Furiosas protestas por los 136 rehenes en Gaza