Tras los preocupantes datos de inflación que publicó en Indec, y seguirá publicando, el Gobierno vuelve con una vieja receta que está más que demostrado que no va a funcionar. Y es que la administración de Alberto Fernández, ha establecido la creación de la Unidad de Seguimiento, Rastreo y Promoción de Operaciones Comerciales como parte de un conjunto de medidas para abordar el aumento de los precios.
LO DE SIEMPRE
Argentina, una joda: Nuevo organismo contra la inflación
El Gobierno crea la Unidad de Seguimiento, Rastreo y Promoción de Operaciones Comerciales como parte de un conjunto de medidas para abordar la inflación.
Esta entidad estará encargada de supervisar las transacciones de compra y venta de bienes y servicios tanto a nivel nacional como internacional, promover operaciones comerciales equitativas para evitar posiciones dominantes, verificar la trazabilidad de los productos comerciados y asegurar una tributación adecuada en cada etapa, así como brindar orientación al consumidor.
Aunque operará bajo la jurisdicción del Ministerio de Economía (MECON), contará con representantes de la AFIP, la Unidad de Información Financiera (UIF), la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Según la resolución, los responsables de cada entidad analizarán diariamente la información recopilada y tomarán las medidas necesarias dentro de su ámbito de competencia.
Guillermo Michel, titular de la Aduana, comentó para La Nación que: “El objetivo de la Unidad es poner a disposición la información de todos para detectar inconsistencias. Si alguien importó la mercadería a valor oficial ¿A cuánto la vende? ¿Cuánto declara?”
Específicamente, Michel señaló que se realizarán controles para asegurar que las frutas importadas bajo el tipo de cambio oficial sean vendidas al mismo tipo de cambio, ya que se ha detectado que, en algunos casos, los precios han seguido la subida del dólar blue.
El nuevo nivel inflacionario
Tal como informó Urgente24 en, Inflación a un nuevo nivel, alquileres arriba en un 100%, Ayer, lunes 29 de mayo, el economista Fausto Spotorno estuvo presente en LN+ y comento la realidad de la nueva dinámica inflacionaria, la cual, ya se prevé que va a ser más alta que en abril.
Que el mercado pronostique que el IPC de mayo terminará entre el 8,5% y 9,1% también revela que estamos en un nuevo ritmo (más alto) de inflación.
Sobre esta tabla se destaca que la categoría Vivienda arrastra ese número por la fuerte suba de electricidad, gas y agua.
Aumentos de junio
Aumentos en transporte del 8,6%, por lo cual, la tarifa para el colectivo quedaría en:
- Boleto mínimo (0 a 3 km): $46,35
- 3 a 6 km: $51,63
- 6 a 12 km: $55,61
- 12 a 27 km: $59,58
- más de 27 km: $63,55
Para los trenes la tarifa mínima será:
- Mitre, Sarmiento, San Martín, Tren de la Costa: $29,12
- Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza: $22,51
Para los combustibles los aumentos serán del 4%, para las Prepagas del 5,48% y para los servicios de cable, celular e internet la suba será del 4,5%. Mientras que, para las tarifas de energía eléctrica, la suba sería de un 20% (dado que se quitan subsidios) y, para los colegios privados, el aumento será del 11,1% -para los porteños- y del 7,5% -para los bonaerenses-. Mientras que, por la propia ley de alquileres, si se vence el contrato del alquiler en junio a la hora de renovarlo se tendrá que hacer al 100%
Al respecto, Spotorno diferenció que: "A estos niveles de inflación empezamos a extrañar la indexación, algo que Domingo Cavallo (exministro de economía) prohibió en su momento, pero a estas alturas uno la empieza a extrañar, dado que, por lo menos, la indexación te permite prever algo y no tenés estos efectos donde te sacuden un 100% porque se tiene que ajustar el contrato."
Alimentos es un dato clave, que aumente 2 veces por encima del 10% es un indicador fuerte de que estamos entrando en un nuevo nivel inflacionario.
Más contenido en Urgente24
El Procurador opinó ante la Corte que Uñac no puede ser candidato
Alberto Fernández ya deja "regalitos" al próximo gobierno
Sin Quirós, Elisa Carrió ahora pide candidato único en la PBA