DINERO Amazon > inteligencia artificial > Reuters

CARRERA POR LA IA

Amazon pisa fuerte: Invierte US$ 4.000 M en esta startup

El gigante tecnológico Amazon anunció que destinará hasta US$ 4.000 millones a la destacada startup Anthropic, especializada en inteligencia artificial (IA).

Hoy, lunes 25 de septiembre, el gigante tecnológico Amazon anunció que destinará hasta US$ 4.000 millones a la destacada startup Anthropic, como parte de su estrategia para competir con los crecientes competidores en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) en la nube.

Según lo relevado por Reuters, los empleados de Amazon y los clientes de su plataforma de servicios en la nube tendrán acceso temprano a la tecnología de Anthropic como parte de este acuerdo, la cual podrán integrar en sus operaciones comerciales. Anthropic, con sede en San Francisco, se ha comprometido además a depender principalmente de los servicios en la nube proporcionados por Amazon, incluyendo la capacitación de sus futuros modelos de IA mediante la utilización de cantidades significativas de chips patentados adquiridos a la gigante de la informática y el comercio en línea.

Durante una entrevista conjunta, los directores ejecutivos de la división de nube de Amazon y Anthropic indicaron que la inversión inicial será de US$ 1.250 millones, y ambas partes tendrán la capacidad de activar otros US$ 2.750 millones en financiamiento por parte de Amazon. Durante una entrevista conjunta, los directores ejecutivos de la división de nube de Amazon y Anthropic indicaron que la inversión inicial será de US$ 1.250 millones, y ambas partes tendrán la capacidad de activar otros US$ 2.750 millones en financiamiento por parte de Amazon.

Sin embargo, se abstuvieron de revelar la participación actual de Amazon en Anthropic o la valoración actualizada de la startup, que se estimó en más de US$ 4.000 millones en la última evaluación. Amazon afirmó que no ocupará un asiento en la junta directiva de Anthropic y que su participación será de carácter minoritario.

Este anuncio representa quizás la respuesta más significativa de Amazon hasta el momento ante los desafíos planteados por Microsoft y Google, competidores más pequeños en el ámbito de la nube que han promocionado o desarrollado potentes soluciones de IA este año. Asimismo, el acuerdo refleja la continua competencia entre las empresas en la nube por establecer relaciones sólidas con las startups de inteligencia artificial que están transformando la industria.

image.png

¿Cómo viene la competencia?

Desde 2019, Microsoft ha invertido miles de millones de dólares en su colaboración con OpenAI, creador de ChatGPT, ofreciendo a sus clientes acceso exclusivo a la tecnología de generación de imágenes y redacción de texto de esta startup.

Por otro lado, Google ha sido pionero en esta área de la IA y, en mayo, contribuyó a la recaudación de fondos de US$ 450 millones de Anthropic, una asociación que según la startup no se verá afectada.

Para Amazon, este acuerdo podría resultar en un aumento en la demanda de sus propios chips para impulsar la IA. Anthropic se ha comprometido a trabajar en el desarrollo de tecnología para los chips internos Trainium e Inferentia de Amazon, por ejemplo.

Adam Selipsky, CEO de Amazon Web Services, señaló que este acuerdo "ayudará a mejorar los modelos de Anthropic, fortalecerá nuestra tecnología de chips y reforzará nuestra infraestructura de inteligencia artificial". Adam Selipsky, CEO de Amazon Web Services, señaló que este acuerdo "ayudará a mejorar los modelos de Anthropic, fortalecerá nuestra tecnología de chips y reforzará nuestra infraestructura de inteligencia artificial".

A pesar de esto, Anthropic sigue manteniendo su acuerdo con Google desde febrero. La startup utiliza chips personalizados de Google y planea poner su tecnología a disposición a través de Google Cloud y otros canales.

No obstante, con el acuerdo anunciado hoy, Anthropic está impulsando Amazon Bedrock, un servicio que ha atraído a miles de usuarios para empezar a desarrollar aplicaciones de inteligencia artificial.

Los clientes de Amazon tendrán acceso a las capacidades de Anthropic desde el principio, lo que incluye la capacidad de personalizar su IA. Selipsky afirmó que "ambas empresas se han comprometido a que, durante muchos años, las futuras versiones de Claude estarán disponibles en Amazon Bedrock, lo cual es de gran importancia". Los clientes de Amazon tendrán acceso a las capacidades de Anthropic desde el principio, lo que incluye la capacidad de personalizar su IA. Selipsky afirmó que "ambas empresas se han comprometido a que, durante muchos años, las futuras versiones de Claude estarán disponibles en Amazon Bedrock, lo cual es de gran importancia".

Claude 2 de Anthropic es un modelo de inteligencia artificial que puede manejar solicitudes particularmente complejas, configurándolo para analizar documentos comerciales o legales extensos.

Amodei indicó que este acuerdo "nos permitirá colaborar de manera más estrecha para impulsar la adopción empresarial de Claude", que, según él, ha sido una parte importante de la demanda de Bedrock hasta ahora. Amodei indicó que este acuerdo "nos permitirá colaborar de manera más estrecha para impulsar la adopción empresarial de Claude", que, según él, ha sido una parte importante de la demanda de Bedrock hasta ahora.

LexisNexis, una empresa de análisis de datos, está trabajando con Anthropic y Amazon para hacer que sus propias capacidades de búsqueda legal sean más "inteligentes", según Amodei. Otros clientes incluyen Bridgewater Associates y Lonely Planet.

A pesar de todo esto, Anthropic aún no ha obtenido reconocimiento ni el uso del nombre de OpenAI, la startup detrás de modelos como GPT-4 y ChatGPT, que es una de las aplicaciones de software de más rápido crecimiento en la historia.

Más contenido en Urgente24

Massa anuncia bono para trabajadores en negro que pagará ANSeS

La metáfora de los 3 médicos de Massa para confrontar con Milei y Bullrich

Muy grave: Consejo de la Magistratura manipularía jurados

Cristina Kirchner inauguró Tik Tok con video contra la "motosierra" de Milei