DINERO YPF > Horacio Marín > GNL

MENSAJE A LOS 'YPFIANOS'

4x4: El hombre de Techint que cuadruplicará el valor de YPF

Horacio Marín, el hombre de Techint que eligió Milei para YPF, anunció que cuadruplicará el valor de la compañía en 4 años, y hará realidad el proyecto de GNL.

Sin mencionar planes de privatización, Horacio Marín, el hombre de Techint que eligió Javier Milei para YPF, expresó que su plan de trabajo contempla el objetivo de cuadruplicar el valor de la compañía en los próximos cuatro años para convertirla en " una gran exportadora de crudo" y "hacer realidad" el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL).

Horacio Marín, quien asumió formalmente la presidencia de la compañía el viernes pasado, compartió un mensaje con los empleados de YPF desde la Refinería de La Plata, tras un visita que realizó a las obras recientemente finalizadas, que permitirán la ampliación y adecuación al nuevo crudo a normas internacionales para la producción de combustibles:

Vengo a trabajar con todos ustedes en un plan que llamé 4X4 con el objetivo de cuadriplicar el valor de la compañía en 4 años y, además, saber que como 'ypfianos' nada nos va a poder frenar en esta transformación de la compañía

El directivo también expresó su convencimiento de que el trabajo de la nueva gestión será "convertir a YPF en una gran exportadora de crudo y hacer realidad el proyecto de GNL para el país", lo que permitirá multiplicar la capacidad de producción y exportación del gas no convencional neuquino.

YPF tiene en marcha un acuerdo con la malaya Petronas para la construcción de dos gasoductos de 30 pulgadas desde Vaca Muerta hasta la zona portuaria de Bahía Blanca, donde proyecta la construcción de una megafactoría de GNL, lo que permitirá exportar gas a cualquier mercado del mundo YPF tiene en marcha un acuerdo con la malaya Petronas para la construcción de dos gasoductos de 30 pulgadas desde Vaca Muerta hasta la zona portuaria de Bahía Blanca, donde proyecta la construcción de una megafactoría de GNL, lo que permitirá exportar gas a cualquier mercado del mundo

"Si logramos eso, vamos a contribuir a cambiar la Argentina con el ingreso de divisas y el impulso del crecimiento de la economía", enfatizó Horacio Marín, quien también será el CEO de la empresa una vez que se aprueba la modificación del estatuto, como se planteó en la última reunión de Directorio.

image.png
Horacio Marín expresó que su plan de trabajo contempla el objetivo de cuadruplicar el valor de YPF en los próximos cuatro años.

Horacio Marín expresó que su plan de trabajo contempla el objetivo de cuadruplicar el valor de YPF en los próximos cuatro años.

Programa 4x4

"Pude hablar con trabajadores que tienen muchos años en YPF para conocer lo que piensan y todos transmiten lo mismo: compromiso, orgullo, pasión, responsabilidad. YPF es todo", afirmó al admitir que está "orgulloso y feliz" de integrarse a la compañía por ser "lo máximo" de su carrera profesional.

"Yo quise siempre jugar Wimbledon y cuando lo logré tuve una adrenalina que no la pude explicar. Cuando empecé en la industria energética, siempre soñé con trabajar en YPF. Era mi Wimbledon. Yo siento algo que nunca sentí", sostuvo Marín, exjugador de tenis.

Marín llegó a YPF luego de una larga carrera técnica en Tecpetrol, la firma del Grupo Techint, donde llegó a desempeñarse como presidente de Exploration & Producción, cargo desde el cual llevó adelante el desarrollo del área Fortín de Piedra, convertida hoy en la más productiva de gas de Vaca Muerta y del país con 24 MMm3/día.

"Desde el primer día en que supe iba a ser presidente de YPF, me puse a trabajar para desarrollar el programa 4x4. Espero que todos juntos logremos que esta compañía sea en 4 años mucho más grande de lo que ya es", reafirmó.

horacio-marin-ypf.webp

Recorrido en La Plata

En tanto, la obra que recorrió el titular de YPF ayer permitió la readecuación de la Unidad Topping D de la Refinería de La Plata, lo que permitirá procesar mayores niveles de crudo shale proveniente de las operaciones de la compañía en Vaca Muerta.

También, recorrió las obras relacionadas con las Nuevas Especificaciones de Combustibles, que incluye la construcción de una nueva planta de hidrotratamiento de naftas y la renovación de unidades existentes, en el mismo complejo industrial La Plata.

Así, esta nueva tecnología permitirá mayor capacidad de procesamiento y bajar los niveles de azufre en sus combustibles, en línea con las normas internacionales a las que se comprometió adherir la Argentina para 2025.

image.png
Uno de los que más orgullo sintió con la designación de Horacio Marín en YPF fue Marcelo Martínez Mosquera, advisor de la Presidencia del Grupo Techint en energía y el hombre que le abrió las puertas laborales hace más de 30 años y se las cerró días atrás. De ahí el efusivo abrazo, durante el almuerzo por el Día del Petróleo y el Gas en Salón Libertador del Hotel Sheraton.

Uno de los que más orgullo sintió con la designación de Horacio Marín en YPF fue Marcelo Martínez Mosquera, advisor de la Presidencia del Grupo Techint en energía y el hombre que le abrió las puertas laborales hace más de 30 años y se las cerró días atrás. De ahí el efusivo abrazo, durante el almuerzo por el Día del Petróleo y el Gas en Salón Libertador del Hotel Sheraton.

Cuando Javier Milei anunció a quien sería el próximo presidente de YPF, dejó entrever que la meta de volver a vender más de la mitad de las acciones que hoy controlan Nación y las provincias sería para una etapa posterior, ya que en lo inmediato dijo que apuntará a que "la empresa cree valor". Y Horacio Marín prometió que así lo haría en cuatro años.

Otras noticias de Urgente24

Sturzenegger / Ramírez Calvo y el DNU de UdeSA

Marcha, protocolo sin adhesión y cortina para DNU de Milei

Paquete Milei: Qué medidas "no amigables" se tratarán en extraordinarias

Carrera contra el reloj en el Aeropuerto Internacional Ezeiza

Javier Milei hará uso por primera vez de la cadena nacional