Javier Milei buscará dar detalles pormenorizados sobre el paquete de iniciativas que está a punto de enviar al Congreso Nacional.
¿ADORNI ES UN ADORNO?
Javier Milei hará uso por primera vez de la cadena nacional
Javier Milei utilizará la cadena nacional el miércoles 20/12, al mediodía (mal horario para una cadena nacional), anunciando su DNU multipropósito.
El material girado al Poder Legislativo tendría cerca de 600 páginas
Las mismas intentarán una desregulación de cientos de normas económicas a nivel nacional.
También, dispondría una amplia moratoria de bienes personales y un blanqueo para quienes adeuden dinero al AFIP.
El Jefe de Estado abordaría el contenido de un súper Decreto de Necesidad y Urgencia que impactaría también en los alquileres, el empleo, la seguridad pública, las jubilaciones, la coparticipación federal, el tipo de cambio, las exportaciones y las importaciones.
Las medidas entrarían en vigencia de manera inmediata aunque luego el Congreso podría dar marcha atrás en alguno de los puntos que el miércoles 20 de diciembre se conocerán..
Tanto en La Libertad Avanza como en los potenciales aliados del PRO, la UCR y los bloques provinciales están convencidos que el titular del Poder Ejecutivo Nacional que el primer mandatario enviará varios proyectos distintos. No implementaría una ley ómnibus que contenga todas las ideas.
El escenario parlamentario luce complicado ya que La Libertad Avanza cuenta con apenas 37 diputados nacionales y 7 senadores nacionales propios.
El paquete de leyes tendría como meta principal la reducción del gasto de la administración púbica y la baja del fuerte déficit fiscal que mantiene el erario argentino.
El anuncio acompañaría el llamado a sesiones extraordinarias para ambas cámaras
Al mandar la ley al Congreso, Milei pondrá en juego de manera temprana buena parte de su capital político y la capacidad futura de negociación con otras fuerzas opositoras.
Es una suerte de "todo o nada" a muy pocos días de haberse calzado la banda presidencial.
El flamante titular de la Casa Rosada está convencido de que el gradualismo lo llevaría a un fracaso casi cantado.