ANÁLISIS radicalismo > Patricia Bullrich > Javier Milei

MORALES NO PUEDE SER SANZ

Guerra: El radicalismo va por todo contra Macri/Bullrich

El radicalismo le declaró la guerra abiertamente al expresidente Mauricio Macri y su candidata presidencial, Patricia Bullrich.

Lo más importante de la convención nacional no fue que el radicalismo ratificara su pertenencia a Juntos por el Cambio o que apoyara ampliar la base de sustentación política. Lo más importante es que lograron unificar criterios para ir con todo contra el expresidente Mauricio Macri y su candidata a presidente, Patricia Bullrich.

En un claro mandato impuesto por las bases del partido centenario, el gobernador jujeño, Gerardo Morales, tiene la obligación de no repetir la experiencia 2015-2019 cuando eran liderados por Ernesto Sanz. Denuncian que de espalda al radicalismo, el exsenador mendocino negoció apoyar la candidatura de Macri y luego se quedaron afuera del gobierno.

Ahora, con Macri/Bullrich elogiando al libertario Javier Milei, temen que ocurra lo mismo: poner la estructura nacional, termine ganando Bullrich la interna, los libertarios aporten sus votos para que gane en primera vuelta y luego se queden afuera del gabinete nacional y de la mesa chica presidencial.

Con 3 gobernadores, 400 intendentes, senadores, diputados y concejales, el radicalismo ayer (12/06) mostró músculo político luego de alcanzar importantes acuerdos electorales, programáticos y eventualmente de gestión con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

En el evento de Parque Norte se arengó a la tropa celebrando que las listas lideradas por radicales en el 2021 sacaron la mitad de los votos del triunfo opositor.

Por lo bajo se dijo que que si el PRO va con dos candidatos, un radicalismo unido con 13 puntos, gana la interna.

Es el nudo del conflicto interno por estas horas: ser vice de Larreta o buscar una fórmula propia realmente competitiva. El gran debate es: ¿Cuál es hoy la mejor jugada para exterminar políticamente a Macri/Bullrich de una vez por todas?

Morales/Lousteau plantean que Morales sea el vice de Larreta, pero los Manes intentan forzar una lista con candidato radical que denuncie los 20 años del kirchnerismo y los 4 años del PRO en la Casa Rosada.

En C5N, Larreta lanzó durísimas chicanas contra Bullrich

Ojo con el relato mediático: Encuesta noquea a los duros

Si bien desde el periodismo porteño se intenta instalar que la UCR apoyó a Larreta en la construcción de una "Nueva Mayoría", la realidad es al revés: Larreta tiene la obligación de apoyarlos porque, de lo contrario, la UCR rompe JxC y el PRO se queda sin una estructura nacional tan histórica como sólida.

Ese es el motivo por el que Bullrich tuvo que salir a moderar acercamiento a Milei al decir en los últimos días que ella eventualmente convocaría a todos los integrantes de la coalición para gobernar. Sin embargo, a Morales poco le importó la convocatoria y la tildó de "alterada" y le pidió que bajara "un cambio".

A su vez, el precandidato a jefe de gobierno porteño por Evolución Radical, Martín Lousteau, lanzó una fuerte indirecta a Macri/Bullrich. En un desayuno con empresarios, afirmó: "Cuando yo sea Jefe de Gobierno voy a gobernar con los mejores del PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica".

La interna en Juntos por el Cambio sube de tono y Macri/Bullrich temen ser licuados en la estructura nacional opositora por el radicalismo y el ingreso de otros peronistas no-K.

Así las cosas, sin CFK en el frente, ahora es Macri/Bullrich los que unen a los propios de Juntos por el Cambio.

Más contenidos en Urgente24

Alfredo Cornejo: "El kirchnerismo está en su piso histórico"

Contraofensiva de Larreta para ampliar JxC y se acopla la UCR

Florencio Randazzo vuelve al radar en las PASO: ¿Pianta FDT?

¿Efecto Milei? FMI desembolsará según alianzas y candidatos

Pichetto pide que Macri reestablezca el vínculo con Larreta