El electorado está furioso por la marcha de la economía, la ola de inseguridad, la corrupción y la falta de respuestas de políticos que se pelean entre sí por un cargo.
¿INSATISFACCIÓN? ¡SÍ! ¿SHOCK? ¡NO!
Ojo con el relato mediático: Encuesta noquea a los duros
Tanto algoritmo y tanto monitoreo, al cohete. Argentina desarrolla el año electoral casi a ciegas pero encuestas dan una certeza: no hay lugar para el shock.
“Son todos lo mismo”, resume la gran mayoría de la clase media argentina, que es la que define el voto, sobre todo la clase media-baja y la clase media-media.
Ahora bien, eso no significa que -en su gran mayoría- esté dispuesta a dar un golpe de timón de tal manera que asuma un gobierno con políticas de shock. El vértigo electoral también es un factor a analizar y muchos lo ignoran.
Así lo evidencian dos encuestas que se publicaron el último fin de semana electoral y contradicen un poco el clima mediático.
De Navarro a Clarín: Versiones sobre Scioli como candidato único del FdT
Encuesta 1: Zuban Córdoba alerta a los políticos
¡Ojo con los relatos de shock! El último estudio de opinión pública de la consultora Zuban Córdoba advierte a políticos que la sociedad estaría dispuesta a políticas de shock pero sólo si se trata de bajar impuesto, achicar el Estado y un feroz ajuste fiscal. Es decir, ajustar a la política. El resto es un veremos constante:
Los apellidos en rojo son contundentes, en línea con la gran decepción de la sociedad en su conjunto por esta generación de dirigentes:
Ficha técnica:
Encuesta completa Zuban Córdoba:
Encuesta 2: Nadie arrasa pero los duros, menos
Partiendo de la misma base, según la Universidad de San Andrés (UDESA), sólo el 9% de los encuestados está satisfecha con la marcha general de las cosas. Incluso, Alberto Fernández logró empeorar lo que dejó Mauricio Macri:
Ahora bien, más allá de los nombres, "considerando los márgenes de error de las estimaciones, JxC obtendría al día de hoy entre un 26,7-32,3. El FdT entre un 19,9-25,08; según nuestras estimaciones. Los votantes de Milei, de acuerdo a este criterio, rondarían entre el 14,5-19,1".
Encuesta completa UDESA:
Más contenidos en Urgente24
Alfredo Cornejo: "El kirchnerismo está en su piso histórico"
Contraofensiva de Larreta para ampliar JxC y se acopla la UCR
Florencio Randazzo vuelve al radar en las PASO: ¿Pianta FDT?