-
-
Las estrategias electorales de cada competidor están a la vista. Falta algo más de un mes para las elecciones PASO, habiendo fracasado el tardío e insólito intento de suspenderlas. A veces es importante que hable la aritmética pura, sin interpretaciones. El autor recuerda: "La experiencia recogida en las votaciones en Neuquén, Río Negro, La Pampa, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Tierra del Fuego, Chubut, San Juan, Misiones, Tucumán, Formosa y San Luis son muy importantes. Es cierto que los oficialismos se impusieron en todos los casos (incluso en Jujuy y Corrientes), salvo en Tierra del Fuego y Santa Fe, pero sumando el total de votaciones, los candidatos al ahora “Junto Somos el Cambio” sacaron 675.000 votos menos." Dato que deberían considerar los 2 grandes electores de la reelección de Mauricio Macri: Christine Lagarde, quien ya obtuvo la propia, y Donald Trump, quien busca la suya.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El flujo de turistas que ingresa del exterior siguió este año en aumento y se acerca cada vez más al que sale. El tipo de cambio beneficia más al que cambia los dólares que trajo por pesos y viene a pasear que al que tiene que comprarlos para viajar afuera. La devaluación y un pass through más pausado a precios locales redujeron el costo de vida de Buenos Aires para los extranjeros que piensan en moneda dura y evalúan emigrar por trabajo. En el último ránking de costo de vida de las ciudades que elabora Mercer descendió 57 posiciones respecto del año pasado y está debajo de la mitad más barata del concierto de países. Pero buena parte de los ejecutivos de otras nacionalidades que residen desde hace algunos años acompañados por su familia, cuyo propósito es hacer la diferencia y repatriarse, anticipó la retirada porque su convertibilidad no les cierra: vivir en forma permanente les implicó asumir un estándar elevado de erogaciones en casas, countries, autos, medicina y educación privada, seguridad, viajes, etc, y les cuesta más que a los nativos soportar en carne propia una descomunal inflación en pesos que en 11 años lleva acumulado 1.442% contra una devaluación que, en el mismo lapso, hizo subir el dólar 1.340%.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
No hay heridos ni muertos en la guerra de Patricia Bullrich contra el narco. En México, El Salvador, Honduras, Colombia hay víctimas y victimarios pero en la Argentina no sucede nada cruento: ¿...? "Así como el año 2014 fue el año de consagración del Narcotráfico en Argentina, el año 2019 termina siendo el año consagración de la lucha contra el Narcotráfico sin tiros", afirma la sociólogo Laura Etcharren, especialista en temas de narcotráfico y narcocriminalidad. Sin derramamiento de sangre, es un un hecho histórico e inédito en la guerra contra las drogas en el mundo, agrega ella con una ironía implacable. Y esto ocurre "Especialmente, en fronteras", agregó.
-
-
-
-
-
-