El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, anticipó este lunes que trabaja en un "proyecto" para eliminar las elecciones legislativas de medio término. El objetivo es dotar a los gobiernos de mayor fortaleza para atravesar los 4 años de mandato. El Frente de Todos perdió las elecciones legislativas del año pasado lo que profundizó la crisis política de la coalición de gobierno. Además, desde 2005 que el peronismo no gana esa instancia electoral a nivel nacional.
PROYECTO
'Wado' de Pedro quiere eliminar las elecciones de medio término
El ministro del Interior dijo que prepara un "proyecto" para que se vote sólo una vez cada 4 años. Para ello hay que reformar la Constitución.
“Yo soy partícipe de eliminar la elección intermedia, estoy trabajando en un proyecto para eliminar la elección intermedia. Cada gobierno, fuerza política o coalición que ofrece una gestión tiene que tener los cuatro años las fuerzas para desarrollar eso. No podemos tener al año otra elección. Son discusiones que se tienen que dar. No hay que dramatizar”, planteó en diálogo con el canal LN+ el ministro más cercano a Cristina Kirchner.
De Pedro no lo dijo, pero para eliminar las elecciones intermedias debe reformarse la Constitución Nacional, una iniciativa a todas luces inviable para este Gobierno, dado que no está en condiciones de conseguir las mayorías especiales que se requieren.
En su artículo 50, la carta magna precisa que la Cámara de Diputados se renueva por mitades "cada bienio", es decir, cada 2 años. En tanto, en el artículo 56 establece claramente que el Senado se renueva "a razón de una tercera parte de los distritos electorales cada dos años".
PASO
Por otro lado, al ser consultado sobre la intención de un sector del kirchnerismo de eliminar las PASO, el ministro respondió que él no está trabajando en un proyecto para suspender las primarias, pero recordó que hay otros proyectos de la oposición y del oficialismo en el Congreso para derogarlas.
Insistió con que la mayoría de los gobernadores y los intendentes "está de acuerdo con no tener cuatro elecciones, entonces algunas provincias fueron suspendiendo sus PASO".
Sobre el pedido de Sergio Massa para que Alberto Fernández convoque a la mesa nacional del Frente de Todos a tomar una decisión unificada sobre las PASO, De Pedro respondió que coincide con el ministro de Economía en que "la mejor forma que tiene de funcionar una coalición es teniendo un ámbito de discusión interno".
"Cuantos más ámbitos de discusión se puede pensar mejor, se puede corregir, se pueden analizar debilidades y fortalezas. Hay ámbitos, pero tal vez haría falta un ámbito formal", añadió De Pedro desde Brasil, donde estuvo junto a Lula en el búnker del Partido de los Trabajadores.
Precandidaturas
En otro tramo de la entrevista, el funcionario aseguró que no está en la lista de precandidatos para las elecciones presidenciales de próximo año.
"No soy precandidato. Soy un militantes y estoy siempre a disposición de lo que la fuerza colectiva diga. Soy un convencido que Argentina tiene futuro, soy un convencido que hay que ampliar la coalición y soy un convencido de que hay que hacer un buen programa de Gobierno", amplió.
De Pedro sostuvo que "las discusiones a partir de hoy tienen que ver con idea de país y no con espacios políticos".
En cuanto a la gorra que se puso Lula da Silva durante sus festejos con la consigna "CFK 2023", dijo que fue "parte de los festejos" y de "compartir una historia personal".
"Los dos fueron dos veces presidentes en su país, los dos fueron perseguidos, los dos fueron víctimas de este lawfare más visible", agregó.
Más contenido de Urgente24
Silvina Batakis (y otros K), "de nuevo colisionando con la nuestra"
Henrique Meirelles a Lula: Austeridad y reforma
Alberto Fernández le baja el tono a la reelección y se diferencia de Macri (y CFK)
Sergio Massa: Ayudita a la UCR y pedido de Mesa del FdT a Alberto