ACTUALIDAD Roberto Navarro > Alberto Fernández > Gobierno

EN VIVO

Ultimátum de Kulfas, anarquistas detenidos, y Navarro contra CFK y Alberto F.

Las noticias más importantes de la tarde, en el minuto a minuto de Urgente24: Roberto Navarro disparó contra Alberto y CFK; conferencia de Kulfas, y más.

Aquí, las noticias más importantes de la tarde, en el Vivo de Urgente24:

Live Blog Post

17:41 - Más de 100 muertes por coronavirus en la Argentina

El ministerio de Salud de la Nación reportó 105 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas. Además, notificó 3.614 nuevos contagios.

El porcentaje total de ocupación de camas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) permanece al 30.0% en Nación y al 38.2% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Las jurisdicciones que acumularon más contagios en las últimas 24 horas son: provincia de Buenos Aires con 1339 casos; Córdoba con 657; la Ciudad de Buenos Aires con 508; y Misiones con 278.

Live Blog Post

16:53 - Ataque a Clarín: Detienen a 5 'anarquistas'

Tras allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, la Policía Federal detuvo a 5 personas acusadas de participar del ataque con bombas molotov al edificio del diario Clarín.

Los detenidos -3 hombres y dos mujeres- quedaron acusados del delito de intimidación pública y serán indagados. Todos son argentinos y mayores de edad.

En los allanamientos se secuestraron banderas, material bibliográfico y propagandístico relacionado con la ideología anarquista.

detenidos-clarin-anarquistas.jpg

También se secuestraron elementos para realizar pintadas tipo stencil, varias botellas de vidrio vacías, aguarrás, cuatro notebooks, tres CPU, una moto, una planta de cannabis sativa y 29 teléfonos celulares. Todo el material tecnológico será peritado.

Live Blog Post

16:44 - Guzmán rumbo a Francia

El Ministro de Economía, Martín Guzmán viaja a Francia para reunirse con el Club de París y aplazar el pago de los US$2000 millones que quedaron pendientes con el grupo de acreedores.

Para retomar las negociaciones, el Club de París había puesto como condición tener un programa con el FMI. Ahora, con el acuerdo aprobado - aunque falta el visto bueno del directorio del FMI, previsto para el viernes-, volverán a la mesa por los US$2000 millones pendientes.

Live Blog Post

16:39 - La Fraternidad anunció paro nacional de trenes

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad anunció un paro nacional para el próximo 29 de marzo, en el que se verán afectados todos los servicios de pasajeros y cargas del país.

Según informaron, la medida gremial se toma “en defensa de la Industria Ferroviaria y los puestos de trabajo vulnerados por las medidas judiciales dispuestas en suspender los servicios del recorrido Buenos Aires-Bahía Blanca y las irregularidades en la compra fantasma de pasajes en Servicios Ferroviarios que agotan las disponibilidades y transfieren pasajeros al autotransporte".

Además, agregaron que el paro tiene tiene como fundamento “temas como los ataques al ferrocarril en el asfaltado de vías y la negativa de intendentes a que los servicios ferroviarios se detengan en sus localidades como en Chascomús”.

https://twitter.com/FraternidadArg/status/1505961074104823809
Live Blog Post

16:02 - Leva baja del dólar 'blue'

El dólar que opera en el mercado paralelo cerró este lunes (21/03) con una leve baja: $199 para su compra y $202 para su venta.

Mientras tanto, la brecha entre el dólar blue y el oficial -siendo este el precio dado por el Banco de la Nación Argentina- es 75,1%.

Aquí toda la información sobre el dólar hoy.

Live Blog Post

15:29 - Conferencia de prensa de Kulfas

"Les vamos a exigir a los comerciantes que respeten los precios de referencia de febrero", anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en conferencia de prensa.

En el marco de la "guerra contra la inflación", el funcionario habló sobre la "tensa pero productiva" reunión que mantuvo más temprano con representantes de la COPAL.

"Vimos en las últimas semanas algunos aumentos inesperados, en muchos casos totalmente fuera de proporción", comentó el funcionario.

En este marco, Kulfas dijo que tendrán "24 horas" para justificar las subas de precios. El objetivo oficial es que retrotraigan los valores al 8 o 9 de marzo. A su vez, el funcionario advirtió que "si fuera necesario" se aplicará la Ley de Abastecimiento.

"En 24 horas se van a clarificar esos incrementos, cuáles son responsabilidad de la industria alimenticia, cuáles de intermediarios como cadenas mayoristas minoristas", afirmó

kulfas-conferencia.jpg

En más de una ocasión nos ha tocado aplicar la Ley de Abastecimiento y lo volveremos a hacer si fuera necesario

En más de una ocasión nos ha tocado aplicar la Ley de Abastecimiento y lo volveremos a hacer si fuera necesario

https://twitter.com/madorni/status/1505978342310395912
Live Blog Post

15:26 - Denuncia penal contra Alberto Fernández

El diputado Ricardo López Murphy informó que presentó una denuncia penal contra el Presidente por la suba de retenciones. "No voy a tolerar el abuso de poder", aseguró.

https://twitter.com/rlopezmurphy/status/1505972962670874629
Live Blog Post

15:08 - "Movimientos raros de precios"

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Comercio Interior Roberto Feletti, se reunieron con los representantes de la COPAL, la cámara que reúne a las empresas productoras de alimentos y con miembros de los supermercados.

Según los trascendidos del encuentro, los funcionarios les advirtieron a los empresarios que vieron "movimientos raros de precios en los últimos días".

El gobierno les habría propuesto armar una "mesa de concertación" donde se analicen los aumentos para detectar aquellos que son "injustificados".

Otro de los temas que se analizaron en la reunión fue el de la renovación del programa de Precios Cuidados, que vence el 7 de abril. Los empresarios se mostraron a favor de mantenerlo -para los supermercados Precios Cuidados representa una porción alta de sus ventas-, pero pidieron actualizar los aumentos con subas del 3% mensual.

El Gobierno intenta mostrarse conciliador y evitar la implementación de "medidas drásticas" que tensen aun más el vínculo con el sector privado.

Esta tarde habrá conferencia de prensa de Kulfas, que anunciaría medidas en el marco de la "guerra contra la inflación".

Live Blog Post

14:36 - El Gobierno retrotraería el precio del trigo

Según trascendió hace instantes, el Gobierno retrotraerá el precio del trigo con el objetivo de controlar el aumento del precio del pan.

Live Blog Post

14:15 - Ataque al Congreso: CFK pide ser querellante

La presidencia del Senado, representada por Graciana Peñafort, se presentó en la causa que investiga el ataque al Congreso del pasado 10/03 -específicamente al despacho de CFK- para solicitar ser querellante en la investigación.

En la presentación, realizada hoy ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal nro. 5, se detalla que en dicha protesta contra el acuerdo con el FMI, "pudo verificarse un grupo de personas que, apostados sobre la intersección de las calles Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos, de forma coordinada, comenzaron un violento ataque sobre el Congreso de la Nación, específicamente sobre las ventanas que dieran al despacho de la Presidencia del H. Senado de la Nación en el que, en aquel momento, se encontraban tanto la actual Vicepresidenta de la Nación, Cristina E. Fernández de Kirchner, la Senadora Anabel Fernández Sagasti, el Senador Oscar Parrilli y el Diputado Máximo Kirchner entre otros colaboradores".

Además, el escrito afirma que "entre los ataques con piedras y que tuvieran como claro objetivo las oficinas mencionadas, se realizaron marcas con pintura roja sobre la zona, circunstancia que podría haber oficiado de señalización".

"Los daños producidos en el frente del edificio, el despacho de la presidenta del Senado de la Nación y el peligro al que fueran sometidas las personas que se encontraban en su interior, recién pudieron ser evitados a partir de las 15.21hs aproximadamente, cuando un cordón policial avanzó sobre la zona y dispersó al grupo de manifestantes que, incesantemente, tuvo por objetivo atentar directamente contra dicho sector del Congreso Nacional", agrega la letrada.

https://twitter.com/ditulliojuli/status/1505957180431810566
Live Blog Post

13:35 - Denuncian a flamante funcionaria

La Fundación Apolo denunció este lunes a la flamante titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), Beatriz De Anchorena, por los “delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad”, a raíz de una “prórroga excepcional” que estableció apenas asumió el cargo.

Los denunciantes cuestionan que la flamante funcionaria “haya suspendido plazos creados por ley, mediante una mera resolución administrativa”, lo cual a criterio de los abogados de la Fundación Apolo “constituye un verdadero disparate”.

“¿Qué utilidad tendría para un ciudadano recibir la información pública solicitada si, a causa de una ilegítima prórroga, prescriben los plazos para accionar contra ilícitos administrativos o penales de funcionarios públicos? ¿Qué utilidad tendría la información obtenida luego de una prórroga ilegítima, si se vuelve inútil por desactualizada, la información obtenida por un ciudadano, ya sea para controlar al poder o para tomar decisiones sobre su propia vida?”, preguntaron los denunciantes.

La demanda quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 7, a cargo de Sebastián Casanello.

Live Blog Post

13:22 - Roberto Navarro contra Alberto y CFK

Duro editorial del periodista ultrakirchnerista Roberto Navarro, que le pidió a Alberto Fernández y Cristina Kirchner que tengan "humildad" para preservar la unidad.

Antes, comenzó cargando duramente contra la llamada "guerra a la inflación" que anunció el Presidente para el pasado viernes y finalmente quedó en un par de anuncios.

"(Alberto) filtró una suba de retenciones, anuncio el inicio de una pretendida guerra contra la inflación para el viernes y el viernes no dijo nada. Y dijo que gracias al Fondo íbamos a poder pelear contra la inflación. Agradecerle fue too much. En esos días, los precios aumentaron un 30%. No fue buena idea anunciar que iba a anunciar", arremetió en el comienzo de su programa en El Destape Radio.

"El presidente se convirtió en un meme anunciando una guerra con fecha y hora para que el enemigo se apreste a la batalla y para colmo no atacó", diagnosticó. En ese sentido, Navarro pidió al presidente que vaya por la " renta extraordinaria" que tiene el complejo agrario como consecuencia de la guerra en Ucrania.

En otro pasaje opinó que Cristina Kirchner "no puede" sostener que no se negocie con el FMI, al afirmar que es una postura que "ya no apoyan muchos de los políticos kirchneristas".

"El Presidente no pude hacer política sin los votos de Cristina. Y Cristina no puede, como condición para la unidad, sostener posiciones como no refinanciar la deuda que ya no apoyan muchos de los políticos kirchneristas que han resistido al macrismo cuando no convenía defenderla a ella", aseguró.

"Creer que esas diferencias no tienen correlato en la sociedad, que estos dos años de cogobierno van a ser ignorados no va a ocurrir. No se está rompiendo solo el Frente de Todos, se está rompiendo el kirchnerismo", sostuvo.

"Si unos ganan como jeques árabes y otros cartonean, hay que sacarle a los ricos para darle a los pobres y para eso hace falta unidad y para que haya unidad hace falta humildad", remató el periodista.

Live Blog Post

13:10 - Amenaza de Pablo Moyano

“Si no se cumple la promesa de que no habrá ajuste, saldremos a la calle como marca nuestra historia”, lanzó Pablo Moyano, integrante del triunvirato de la CGT junto con Héctor Daer y Carlos Acuña.

A nadie le gusta acordar con el FMI porque son los chupasangres del mundo, pero no aprobar el acuerdo hubiera generado un descalabro. No fui al Congreso durante el debate del acuerdo con el FMI porque tenía otras cosas que hacer. [Martín] Guzmán nos tranquilizó y nos aclaró que no iba a haber ninguna reforma: ni previsional ni laboral”, dijo Moyano en declaraciones a AM750.

Además, Moyano defendió las protestas que activó contra el Gobierno por despidos en Garabino y por una medida vinculadas al alcance de cobertura de las Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART). “Con algunos ministros nunca fuimos amigos. Yo defiendo a los Camioneros. Los reclamos a [Claudio] Moroni y a [Carla] Vizzotti fueron legítimos. Son momentos, no significa que vayamos a romper con el Gobierno. Son tema superados”, señaló el número dos de los camioneros.

Live Blog Post

13:05 - Apuñaló a su hermana y cuñado tras el Superclásico

Locura total en San Juan: un hombre apuñaló a su hermana y a su cuñado, que fueron a "gastarlo" tras la derrota de River en el Superclásico.

De acuerdo al relato de fuentes policiales, el joven identificado como Enzo Ezequiel Recabarren, de 24 años, recibió a su hermana Yohana Recabarren, de 31, y a su cuñado Andrés Ochoa Herrera, de 29, tras la finalización del partido.

Al llegar comenzaron a burlarse por el resultado, lo que molestó profundamente al dueño de casa, quien inició una pelea a los golpes con ambos. Todo se tornó aún más violento cuando el agresor tomó un cuchillo tramontina de la cocina y los atacó a ambos.

A causa de la pelea, el cuñado sufrió heridas cortantes en el rostro y en la región dorsal del tórax. Mientras que la mujer fue atendida por traumatismo encéfalo craneano y heridas cortantes en la cabeza y en su mano derecha. Ambos quedaron en observación en el Hospital Rawson, a donde fueron trasladados por precaución.

La ambulancia que llegó al domicilio también atendió al joven agresor, a quien se le abrió un expediente contravencional y quedó a disposición del 1° Juzgado de Faltas.

-------------

Otras notas en Urgente24: