En la mayoría de los 24 distritos electorales, la elección a gobernador será desdoblada de la elección presidencial. Aunque Entre Ríos podría modificar esa decisión si el gobernador Gustavo Bordet termina por atar la elección provincial a la nacional, en un plazo que vence hoy y cuya decisión hasta anoche no estaba definida.
ENTRE RÍOS
Últimas horas de Gustavo Bordet para decidir si unifica o no
Comenzó la cuenta regresiva para que el gobernador Gustavo Bordet decida si Entre Ríos se transforma en la única provincia del FdT en unificar (por ahora).
A excepción de Santiago del Estero y Corrientes, sólo en 5 distritos la elección a gobernador se realizará junto a la presidencial: Catamarca, Chubut, Santa Cruz, CABA y la provincia de Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof puso fecha para las PASO junto a las nacionales pero todavía no oficializó la fecha para la elección a la gobernación.
Entre ellos, ya celebraron sus elecciones Río Negro, donde ganó Alberto Weretilneck de Juntos Somos Río Negro en alianza con el kirchnerismo y un sector de la UCR y Neuquén donde el Movimiento Popular Neuquino cayó derrotado tras 60 años al frente de la provincia por un exintegrante de esa misma fuerza política, Rolando Figueroa.
En tanto, Entre Ríos podría modificar su decisión hoy, ya que la provincia había fijado por ley las PASO para julio y la elección a gobernador para septiembre en una normativa en la que fijó también que ese calendario habilita al gobernador a ratificar las fechas establecidas o modificarla: el plazo vence hoy.
Desde la gobernación aclararon:
Lo que se busca, sin lugar a dudas, es aumentar las chances del peronismo para retener la gobernación.
Pero dentro del peronismo, las posturas están divididas, mientras que en Juntos por el Cambio predomina la postura de desdoblar la elección, aunque en 2021 le sacó más de 20 puntos al FdT en la elección para diputados nacionales.
Peronismo en Entre Ríos
La situación del peronismo en Entre Ríos es complicada. Al ir con la fecha nacional, plebiscitaría su gestión en conjunto con la del kirchnerismo. Y quedaría atado a los problemas económicos actuales.
Además, si se confirma esta decisión, obligaría a Sergio Urribarri a competir por dentro en las PASO. El ex mandatario entrerriano, con problemas en la Justicia, quiere participar.
En tanto, el kirchnerismo desembarcaría en la provincia con La Cámpora y va por los cargos provinciales.
Bordet siempre dijo que iba a consensuar la fecha con la oposición de la provincia, cosa que no ocurriría si es que se confirma esta decisión por parte del gobernador de unificar.
Además, el Frente de Todos afronta un problema que es Javier Milei. Con el libertario en el escenario, según varias encuestas, el FdT podría incluso quedar tercero. JxC mantiene el liderazgo en Entre Ríos: a pesar del triunfo de Gustavo Bordet, la oposición viene de ganar las últimas dos elecciones: en el 2019 con Mauricio Macri, y en el 2021 con Rogelio Frigerio, quien marcha primero en todas las encuestas provinciales.
Más noticias de Urgente24
Cumbre ('urgente') por la reestatización de hidroeléctricas
Escándalo en Chubut por búnker narco: De piquetero a dealer
Jorge Remes Lenicov: ¿Por qué no ve una salida como en 2002?
CFK relanza el FDT: Del randazzismo sin Randazzo al albertismo sin Alberto