ACTUALIDAD Subte > AGTSyP > usuarios

PÁNICO BAJO TIERRA

Tragedia en el subte: Estación sacudida por un derrumbe

Horror en la estación Primera Junta: El derrumbe repentino de un techo en la línea A de subte, causa pánico en los usuarios.

El subte, que hace apenas unas horas acaparaba la atención de todos los usuarios, por un paro escalonado efectuado en todas las líneas, volvió a ser noticia esta mañana, pero lamentablemente, por un trágico acontecimiento. El techo del área de descanso de la boletería, en la estación Primera Junta de la línea A, sufrió un colapso inesperado.

Conforme a las acusaciones planteadas por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), el derrumbe acontecido se atribuye directamente a las labores llevadas a cabo por el Gobierno de la Ciudad en la plazoleta que se encuentra sobre mencionada estación.

image.png

De acuerdo a la información trascendida, los empleados encargados de las estaciones presentaron una denuncia ante las autoridades superiores, alertando sobre la existencia de una grieta en el techo por la cual se filtraba una considerable cantidad de agua de lluvia.

En la jornada matutina de este jueves, y en virtud de la mirada de una diligente trabajadora, quien presenció cómo el techo comenzaba a arquearse y de inmediato alertó a las autoridades competentes, no se registraron heridos ni víctimas que lamentar.

"Denunciamos la desidia del Gobierno de la Ciudad y de la empresa Emova que siguen priorizando sus ganancias por sobre la seguridad de los trabajadores y usuarios", declararon desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP). "Denunciamos la desidia del Gobierno de la Ciudad y de la empresa Emova que siguen priorizando sus ganancias por sobre la seguridad de los trabajadores y usuarios", declararon desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP).

image.png

Del paro escalonado al colapso en una estación de la línea A

En la jornada del miércoles 5 de julio, la destacada entidad sindical conocida como Asociación Gremial de Delegados de Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs), protagonizó una medida de protesta en todas las líneas de transporte subterráneo, paralizando por completo el servicio, de manera escalonada.

Esta resolución, que ha sido recurrente en los últimos meses, se ha convertido en un mecanismo de protesta utilizado por el sindicato para expresar su preocupación por la existencia de asbesto en los subtes y la necesidad de establecer una disminución en la extensión de la jornada laboral a un máximo de 30 horas semanales.

Según lo manifestado por el sindicato, el asbesto ya ha arrebatado la vida de tres trabajadores, al mismo tiempo que 86 individuos han sufrido los efectos y 2150 se hallan sometidos a un riguroso seguimiento médico.

-------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Los jóvenes marcan nuevas pautas en el trabajo

La UTA toma medidas extremas: Sin colectivos en las calles

La serie más adictiva de Netflix llega a su fin

Batistuta en el centro del escándalo por explotación laboral