ACTUALIDAD paro > subtes > AGTSyP

POLÉMICA SIN FIN

Paro de subtes inesperado: Usuarios completamente indignados

El paro convocado por AGTSyP genera caos en el sistema de subte. Entérate sobre los cambios efectuados en el cronograma.

En el transcurso del mes de junio, no solo se presentan nuevos incrementos, sino que también emerge una constante preocupación que perturba la tranquilidad de los usuarios, los paros. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) ha hecho público su comunicado de un paro escalonado para el día jueves 8 de junio. Medida que impactará de lleno en las seis líneas de Subte y Premetro, desde el comienzo del servicio a las 5.30 horas hasta su cierre.

image.png

Siguiendo una pauta similar a las recientes acciones de protesta, cada línea suspenderá su servicio durante aproximadamente cuatro horas antes de ceder el relevo a la siguiente. Es importante destacar que el cronograma de esta medida de fuerza, programada para el jueves, ha sido cuidadosamente establecido por el sindicato, quien ha planificado de antemano los horarios y la secuencia de interrupciones.

image.png

“Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegadxs) comunicamos que en el marco de nuestro reclamo por apertura de la mesa paritaria para discutir mejoras laborales, que incluye los dos francos semanales, y condiciones salariales, no hemos sido convocados por las autoridades por lo que nos vemos obligados a tomar las siguientes medidas de autodefensa".

image.png

Cronograma de subtes y Premetro

  • De 5:30 a 10:00: interrupción de las LÍNEAS D Y H.
  • De 10:00 a 14:30: interrupción de la LÍNEA E Y PREMETRO.
  • De 14:30 a 19:00: interrupción de las LÍNEAS A Y B.
  • De 19:00 al cierre: interrupción de la LÍNEA C.
image.png

El reclamo sigue siendo el mismo: asbesto y mejoras en las condiciones salariales.

Desde hace meses, el sindicato ha venido planteando fervientemente la imperiosa necesidad de una reestructuración salarial. Solicitan de manera incesante a la concesionaria Emova que proceda a actualizar los niveles salariales, a raíz del ineludible proceso inflacionario que transita la economía del país.

"Las y los trabajadores del subte venimos reclamando la apertura de la mesa paritaria para discutir la reducción de la jornada semanal a 30 horas para estar menos expuestos al asbesto, y las condiciones salariales vencidas el 28 de febrero", añadieron desde la Asociación Gremial.

image.png

El argumento central que respalda la solicitud de dicha disminución, radica en la exposición al asbesto. El sindicato sostiene firmemente que se encuentra presente en cantidades considerables en los compartimentos donde los trabajadores realizan sus labores.

No obstante, la empresa refuta enfáticamente que la presencia de este material tenga algún efecto perjudicial en la salud de sus empleados. Además, asegura que la reducción de la jornada laboral resultaría inviable sin afectar las actividades de operación de la red de subte.

image.png

"Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar al público usuario", concluyó AGTSyP su comunicado. "Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar al público usuario", concluyó AGTSyP su comunicado.

-------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Silvina Luna rompe el silencio sobre su internación

Banco Nación revoluciona con sus 18 cuotas sin interés

Multas elevadas por usar Google Maps y Waze al manejar

A Mauricio Macri le explotó la cabeza y mostró desesperación

Dejá tu comentario