ACTUALIDAD Policía > Chano Charpentier > adicción

¿GATILLO FÁCIL?

Sobreseen al policía que le disparó a Chano

El policía que disparó contra Chano en 2021 afirma que lo hizo en "legitima defensa" y solicitó sobreseimiento inmediato

Ante una situación donde la propia vida se encuentra en peligro, el instinto humano puede llevar a tomar acciones que en otros momentos se pensarían dos veces, pero, ¿Realmente está todo justificado por el hecho de defenderse a uno mismo? Este es el caso del oficial de la policía bonaerense Facundo Amendolara, de 29 años, quien el 25 de julio del 2021 asegura haberle disparado por "legitima defensa" al cantante Chano Moreno Charpentier.

El hecho ocurrió en Capilla del Señor, Exaltación de la Cruz, después de las 23 horas, cuando el músico tuvo un brote psicotrópico y comenzó a golpear con un “arma contundente” la parte trasera del auto donde se encontraba su madre, Marina Charpentier, y su padrastro, Oscar Ottonello. Ante esta situación, el médico psiquiatra Gonzalo Caligiuri fue a buscar al personal de seguridad del barrio Parque La Verdad, quienes ellos en consecuencia decidieron llamar a la policía bonaerense.

Todo comenzó cuando Marina fue a la casa de su hijo, junto con Caligiuri, para pedirle que se internara de manera voluntaria por su propio bien, ya que creía que había consumido estupefacientes.

Sin embargo, Chano comenzó a insultar, e incluso a amenazar con clavarle un cuchillo en la yugular. En consecuencia, salió de su residencia de forma virulenta.

El médico psiquiatra relató:

se dirigió de una forma muy agresiva hacia su madre que se había tropezado y caído al suelo se dirigió de una forma muy agresiva hacia su madre que se había tropezado y caído al suelo

Quince minutos después llegó un móvil policial, quienes trataron de llevárselo por su propia voluntad pero ante la respuesta negativa del cantante Caligiuri y los médicos clínicos recomendaron el ingreso en la casa para hacer “una derivación forzosa” del paciente. Primero entraron los uniformados y la madre del músico, pero Chano continuaba con una actitud agresiva. Ante esto, el médico junto a dos policías se alejaron del lugar a excepción de uno, Amendolara, quien asegura que el interprete se dirigió de forma muy violenta hacia su integridad.

Según Soto y Sarubbi, abogados del oficial, sostienen que el imputado hizo lo necesario para salvaguardar su integridad física, ante el desaforado ataque.

Continúa el relato de los abogados:

La única razón para demorar tanto tiempo en responder tan sencillo requerimiento es simple: el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires no tiene protocolos de actuación para regir la actuación policial ante personas con exceso en el consumo de estupefacientes. La única razón para demorar tanto tiempo en responder tan sencillo requerimiento es simple: el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires no tiene protocolos de actuación para regir la actuación policial ante personas con exceso en el consumo de estupefacientes.

image.png

Policía sobreseído: hasta dónde llega la contención institucional

Fuentes judiciales informaron a Télam que el juez Julio Andrés Grassi, a cargo del Juzgado de Garantías 2 de Zárate-Campana, dictó el sobreseimiento total del policía bonaerense Facundo Amendolara, por lo que quedó archivada la causa por el delito de “lesiones gravísimas agravadas por el uso de arma de fuego y por ser funcionario policial”.

Sin embargo, hay que tener en cuenta la Resolución 1231/2019 del Ministerio de Seguridad que dictamina que los funcionarios de las fuerzas policiales y de seguridad deberán utilizar, en la medida de lo posible, medios no violentos antes de recurrir al uso de armamento letal.

Siendo así, deberíamos cuestionar hasta qué punto un oficial de policía debe llegar a utilizar un arma de fuego, para detener a una persona que está bajo los efectos de estupefacientes sin tomar en cuenta el uso de herramientas no letales.

Cuando el Ministerio de Seguridad estaba bajo el cargo de Patricia Bullrich tuvieron la intensión de proveer a la policía con Pistolas Taser pero, frente al cambio de Gobierno y nuevas políticas para los agentes de seguridad, la actual ministra de seguridad Sabina Frederic prohibió su uso.

Sin embargo, debido a la situación del fallecimiento del oficial de policía Juan Pablo Roldán en la Avenida Figueroa Alcorta al 3300, Sabina Frederic entregó 90 Pistolas Taser al grupo elite GEOF de la Policía Federal para su uso. Al mismo tiempo, el Vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, confirmó que retomará las licitaciones para que la Policía de la Ciudad adquiera 300 pistolas Taser.

Sobreseyeron al policía que le disparó a Chano I A24

Por otra parte, el cantante luego de permanecer internado un largo tiempo, ya fue dado de alta y retomó sus actividades musicales, donde se presentará en la ciudad de Córdoba el 3 de diciembre.

-----------

Más contenido en Urgente24:

Macri o Bullrich presidentes: Funcionario K da todo por perdido

Desde la CGT, quieren a Sergio Massa como candidato en 2023

Cataratas: El agua arrastró la pasarela de la Garganta del Diablo

Neurólogo recomienda estos 4 alimentos a sus pacientes

Marcelo Gallardo ya se fue con gloria, ahora una gran escoba

Dejá tu comentario