Los gobernadores en ejercicio y electos de Juntos por el Cambio tendrán este miércoles su primera reunión luego de que Javier Milei le ganara el balotaje a Sergio Massa.
ESTE 22/11 EN CABA
Se reúnen los gobernadores de JxC: "Podría haber una acercamiento con Milei"
Lo confirmó el correntino Gustavo Valdés. Los mandatarios en ejercicio y electos se reunirán en la Casa de Mendoza.
La cita será en la Casa de Mendoza, en la Capital Federal, a la 13:00. El encuentro fue confirmado por el gobernador de Corrientes, el radical Gustavo Valdés.
Si bien la liga de gobernadores cambiemita estableció una posición neutral para la segunda vuelta, luego de que Patricia Bullrich quedara fuera de esa instancia, Valdés fue uno de los mandatarios que se mostró más proclive a apoyar el acuerdo con el libertario. Otro que adoptó esa postura fue Alfredo Cornejo, quien asumirá la gobernación de Mendoza, lo que lo convierte en el anfitrión del meeting de este miércoles.
Cornejo y Valdés se adelantaron el domingo a los resultados oficiales y felicitaron a Milei por la victoria que a esa hora se daba por descontada.
"Sé que podría haber un acercamiento" con el gobierno que asumirá el 10/12, dijo Valdés en declaraciones a la prensa correntina durante el recorrido de unas obras, según consignó Diario Época.
"Vamos a esperar, pero mientras tanto vamos a estar todos los gobernadores analizando ya una nueva situación. En la última vez que estuvimos los 10 gobernadores juntos de Juntos por el Cambio, lo que teníamos otro escenario", dijo.
Los gobernadores están expectantes ante la dirección que podría tomar el gobierno de Milei, quien anticipó un conflicto al proponer el reparto de fondos a través de la coparticipación federal y la eliminación del financiamiento estatal de la obra pública.
Valdés, sin embargo, no se refirió al tema de la coparticipacion, sino que dijo que "esperamos que cambie, que baje la inflación, y sabemos que no es fácil bajar la inflación, que necesitamos medidas que muchas veces van a ser difíciles y la gente votó un cambio profundo, y con trabajos realmente importantes que tiene que hacer el nuevo presidente".
En cuanto a la obra pública dijo que "estaremos colaborando con el nuevo Gobierno Nacional" para concretar infraestructura pendiente en la provincia. Aunque admitió que el ritmo de las obras pueden bajar, lo que adjudicó al "desastre que dejó el kirchnerismo".
Los gobernadores, tanto los peronistas como los de JxC, pretenden erigirse como polos de poder para negociar. La libertad avanza no tiene mandatarios en las provincias y su bloque de legisladores en ambas cámaras es acotado.
Si Milei quiere avanzar con sus reformas deberá pactar con las provincias, lo que significa la concesión de recursos. Eso si las propuestas del libertario van en un sentido que los gobernadores no consideren perjudicial.
Estarán presentes en la casa de Mendoza, además de Cornejo y Valdés, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; y los electos de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Ignacio Torres; de Jujuy, Carlos Sadir; de Chaco, Leandro Zdero; de San Juan, Marcelo Orrego; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de San Luis, Claudio Poggi.
Más contenido de Urgente24
Dicen que la CGT está llena de mileistas y "pactarán rápido"
Precios: Hasta 45% subieron hoy los productos en el super
Alberto Fernández con Javier Milei: Tensa foto y escueto comunicado
El kirchnerismo no dejará que privaticen los medios públicos