ACTUALIDAD Santiago del Estero > sismo > terremoto

SUSTO Y ALERTA

Santiago del Estero: Sismo de 4,2 sacudió toda la ciudad

El fenómeno terrestre tuvo lugar en zonas aledañas a la capital de Santiago del Estero, y el terremoto alcanzó hasta los 4,2 en la escala de Richter

Angustia y sorpresa para la población de la provincia norteña de Santiago del Estero, ya que alrededor de las 15hs de hoy miércoles, un fuerte sismo despertó a buena parte de la comunidad, aunque por fortuna no se han registrado heridos de momento.

Según datos preliminares, el temblor fue de aproximadamente 4,2 puntos en la escala de Richter y el mismo tuvo epicentro a 21 kilómetros de la Capital santiagueña, aunque no es el primer movimiento tectónico del año que agitó a la ciudad, ya que el día anterior también hubo un despliegue sísmico que alertó la preocupación de la ciudadanía.

El movimiento telúrico de hoy pudo sentirse mucho más que el pasado, debido a que su hipocentro estuvo a mucha menor profundidad, lo que provocó una llegada mas violenta de las ondas a la superficie, a pesar de haber sido más leve en la escala de Richter (el del martes fue de 4.9).

Según el Diario Panorama, el despliegue sísmico se produjo a las 15.12 horas y varios vecinos de la zona alertaron sobre el movimiento en sus casas, y resaltando que la zona predominante del temblor fue el lado oeste de la Capital, de norte a sur.

temblor alerta.jpg

Sismo en Santiago del Estero: Qué hacer durante un terremoto

Aunque en la zona pampeana es poco probable que un fenómeno de estas características sorprenda a la población, nunca está de más tener nociones básicas de supervivencia en caso de sufrir un terremoto, si uno se halla en un área propensa a ellos.

La Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de Nación, que encabeza Gabriel Fuks, está a cargo de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) brinda y reitera una serie de recomendaciones a tener en cuenta ante este tipo de eventos que puedan afectar a la población.

En caso de sismos, es importante:

  • Mantener calma y ubicarse en lugares de “protección sísmica”: es decir, debajo de un elemento firme y, si ello no fuera posible, junto al mismo.
  • Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
  • Iluminarse con linternas. Evitar el uso de velas, fósforos o encendedores dado que, en caso de haber fuga de gas, pueden provocar explosiones.
  • Alejarse de los objetos que puedan caerse, deslizarse o quebrarse, como vidrios, espejos o muebles.
  • Si se encuentra en la calle, mantenerse alejado de edificios, postes y cables eléctricos.
  • Si se encuentra en un evento, lo ideal es quedarse en ese lugar, protegerse la cabeza y el cuello con los brazos y esperar instrucciones del personal de seguridad a cargo.
  • Buscar los lugares de protección sísmica que deben estar marcados dentro del recinto.
  • Si se está conduciendo, disminuir la velocidad y, si es posible, detenerse en un lugar seguro.
  • Si uno se encuentra encerrado o atrapado, mantener la calma y pedir auxilio.

Más noticias de Urgente24

La Cámpora, con todo: 2 cartas a Juan Zabaleta y 11 renuncias

Presión K: Se quiebra el frente de los Gobernadores aliados

El Vaticano de luto: Murió el cardenal George Pell

Plan dinamita: Juan Schiaretti, Urtubey y ¿Manes?

Desde JxC buscan descabezar a la comisión de juicio político

Dejá tu comentario