Hasta el momento, la estrategia consensuada en Juntos por el Cambio (JxC) para frenar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) será negar el quorum en las comisiones y sesiones que el oficialismo convoque para tratar los proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo, en el marco de las sesiones extraordinarias.
JUICIO A LA CORTE
Desde JxC buscan descabezar a la comisión de juicio político
Antes de que comience el debate por el juicio a la Corte, JxC intentará desplazar a la titular a la comisión de juicio político. Los motivos.
Pero un diputado de Evolución Radical –el espacio político radical que responde al senador Martín Lousteau- anunció que pedirá el apartamiento de la presidenta de la comisión de Juicio Político, la oficialista Carolina Gaillard, lo que dejaría a la comisión en manos del vicepresidente Juan Manuel López, de la Coalición Cívica.
Razones
Quien planteó el desplazamiento de Gaillard fue el diputado radical cordobés Rodrigo De Loredo. A través de su cuenta oficial en Twitter, el legislador explicó que “las declaraciones vertidas a la prensa [por parte de Gaillard] dan cuenta que no se garantizará la objetividad e imparcialidad del proceso”.
En un hilo de Twitter, De Loredo explicó que “el adelanto de opinión pone en riesgo garantías consagradas en el art.18 de la Constitución Nacional como la de ser juzgado por un tribunal imparcial. Ningún juzgador judicial o administrativo puede ser parcial”.
“No se recogió prueba alguna, no se escuchó a los acusados, no ingresó ni siquiera formalmente el pedido a la Cámara pero ya hay un final cantado”, agregó.
“No habrá argumento o elemento probatorio o circunstancia alguna que le hagan cambiar de opinión a la diputada Gaillard. Esto ratifica que se han vulnerado flagrantemente las garantías procedimentales de los acusados”, denunció.
Por último, indicó que “los jueces de la Corte que fueron denunciados penalmente por las mismas causas por las que ahora se los pretende juzgar políticamente, no están obligados a comparecer ni siquiera de forma escrita porque nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo (art.18 de la CN)”.
De Loredo no menciona si todo Juntos por el Cambio planteará desplazar a Gaillard. Todo hace suponer, por el 1er tuit donde habla en plural, que será un pedido que haría el espacio que él lidera dentro del interbloque.
Por otro lado, no se espera que ese pedido de desplazamiento se concrete ya que el Frente de Todos tiene mayoría en la comisión para impedirlo.
Qué dijo Gaillard
En diversas declaraciones a la prensa, la diputada kirchnerista Carolina Gaillard, que preside la comisión de Juicio Político, afirmó que la Corte “no solo afecta a todas las provincias beneficiando a la ciudad más rica del país, Buenos Aires, sino que además se entromete en facultades del Poder Ejecutivo, como es la gestión del Gobierno".
Además, aseguró que "no podemos hacernos los distraídos ante esta situación escandalosa, bochornosa y pornográfica, donde el Poder Judicial arregla fallos con la oposición. No es en contra de la Corte, es en defensa de la Corte y de las instituciones, y de un poder judicial independiente".
En tanto, en declaraciones a Perfil, el 6/1 Gaillard sostuvo que "la Corte Suprema está sospechada de corrupción, es parcial y tiene jueces que no son idóneos. Los chats filtrados nos comprobaron que había algo de cierto en esa sospecha sobre los fallos arbitrarios previos, en cuanto a coparticipación, y todo lo que había acontecido en relación al Consejo de la Magistratura, donde el Poder Judicial había avasallado al Poder Legislativo”.
“Lo que se está cuestionando es el avance del Poder Judicial sobre otros poderes, porque está afectando a la división de los mismos. Para que exista República los poderes tienen que llevar adelante sus funciones", concluyó.
Otras lecturas de Urgente24:
'Efecto 'Coqui', juicio a la Corte y elecciones: ¿Aguanta el bloque del FdT?
Presión K: Se quiebra el frente de los Gobernadores aliados
¿Llegan intactos a octubre? Más fracturas internas en JxC y el FdT