El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, designó en el Decreto N.º 236 a Daniel Corbellini como asesor del Ministerio de Educación. El ex jefe de la Policía de Investigaciones (PDI) se encargará de intervenir e investigar las balaceras que ocurran en las escuelas de Rosario.
LO DESIGNO EL GOBERNADOR
Santa Fe: Polémico nombramiento en Educación de un expolicía sospechado de coimas
Carlos Del Frade y el gremio Amsafé rechazaron el nombramiento del expolicía, Daniel Corbellini, como asesor en el Ministerio de Educación de Santa Fe.
Que Pullaro haya puesto a Corbellini como asesor del ministro de Educación, José Goity, generó el repudio por parte del diputado provincial, Carlos del Frade y del gremio Amsafé, porque el ex policía fue denunciado por coimas en una causa de juego clandestino en la provincia.
El diputado del Frente Amplio por la Soberanía expresó que Pullaro "tiene que explicar por qué no tuvieron en cuenta todas aquellas denuncias que hicieron en su contra en aquel momento (el ex fiscal Gustavo) Ponce Asahad y (el empresario del juego clandestino, Leonardo) Peiti en sede judicial". Si la legislatura aprueba el jueves el pedido del diputado de izquierda, pasará a discutirse en la comisión de Seguridad.
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) delegación de Rosario, también rechazó, en general, la designación de Corbellini, porque "no acordamos con que desde el Ministerio de Educación se asuman tareas propias de la Justicia Penal o de la propia policía santafesina. Las escuelas y el ministerio debemos encargarnos de la educación y el bienestar de nuestros niños y dejar de sumar tareas absolutamente extrañas".
Además, Amsafé se opuso, en particular, al nombramiento del ex policía porque "fue denunciado en la justicia por recibir y distribuir coimas de los capitalistas del juego clandestino mientras actuaba como jefe de la PDI". Desde la Asociación se avergonzaron de que el ministro Goyti "defienda la designación y la minimice diciendo que cumple tareas ad-honoren; para luego aclarar que cobra una manutención de $300 mil mensuales; exactamente lo que cobra de sueldo una maestra".
Qué le pide Del Frade al gobernador de Santa Fe
Del Frade realizó un pedido de informes, en el cual recordó que el 11/12/2020, a través del expediente 41.568, ingresó una solicitud del mismo tipo sobre Daniel Corbellini: "Decíamos entonces que la declaración del ex fiscal provincial Gustavo Ponce Asahad, realizada durante 206 minutos el viernes 4 de diciembre de 2020, fue definida como de “gravedad institucional”, tanto por los fiscales, los abogados defensores del nombrado y la propia jueza interviniente en el proceso, doctora Eleonora Verón".
El diputado de Santa Fe mencionó que en un momento de esa declaración, Ponce Ashad dijo que Leonardo Peiti, procesado como lider de una banda de juego clandestino en Santa Fe, le pagaba una coima mensual a Daniel Corbellini en el conocido bar “El Tony”, de avenida Francia y Mendoza, en la ciudad de Rosario.
"La mención sobre esta actuación de Corbellini se completa con el comentario que exoficial de la policía de la provincia llevaba ese dinero a «otros actores»", apuntó Del Frade al fundamentar su pedido ante la Cámara baja provincial.
Por este motivo, el diputado provincial exige conocer el legajo completo del ex jefe de la PDI, qué procesos tuvo en su actividad dentro y fuera de la fuerza, y en qué terminaron cada una de esas actuaciones, de las cuales: "Nunca tuvimos respuesta a aquel planteo", concluyó Del Frade.
Más contenido en Urgente24
Murió Sebastián Piñera: Boric lo definió como un "demócrata de la 1ra hora"
Salarios: Con valores de 2005 atentan contra el consumo y la inversión
Guerra en Aldosivi: un barra fue detenido por disparos
Las tiernas fotos de Adrián Suar y su hija Margarita: "Con vos siempre"