ACTUALIDAD Santa Fe > Seguridad > capacitación

¿UNA BUENA?

Santa Fe: Capacitación a las fuerzas de seguridad

El Gobierno de Santa Fe prepara a 950 empleados que egresaron en el marco de la Ley de Emergencia en técnicas de tiro.

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe brinda un curso de reentrenamiento policial en técnicas de tiro, en el marco del Plan de "Capacitación Permanente", con el objetivo de actualizar la teoría y técnica de los agentes. La misma, es llevada adelante por el Instituto de Seguridad Pública, en sus diferentes sedes.

En relación a esto, el responsable de la cartera provincial, Claudio Brilloni, expresó que "Desde que estoy en la gestión dije que es muy importante y necesario capacitar y formar a los policías de nuestra provincia, reforzar conocimientos ya adquiridos y actualizarlos para que puedan mejorar día a día, principalmente aquellos efectivos que están expuestos permanentemente durante las 24 horas".

Asimismo, manifestó que "Trabajar en la capacitación y el entrenamiento permanente ayuda a que el personal tenga una reacción más rápida ante cualquier hecho y también los sensibiliza. Tienen que estar preparados para cualquier situación o incidente".

Además, remarcó que "Ir a un polígono de tiro no solamente implica enseñarle a la policía a tirar porque hay un montón de cuestiones previas al tiro, como la manipulación, el encare, el gesto corporal; después vienen el tiro y la puntería" y a eso le sumó que "el hombre y la mujer policía puede hacer cesar el delito sin necesidad de usar el arma".

Sobre esa línea, el ministro indicó en que "No hay que entrenar solamente al funcionario de élite, sino que hay que fortalecer al policía de la calle".

image.png
Claudio Brilloni al respecto: "Tienen que estar preparados para cualquier situación o incidente". 

Claudio Brilloni al respecto: "Tienen que estar preparados para cualquier situación o incidente".

Distribución de las capacitaciones

En primer lugar, arrancaron a prepararse los efectivos de los departamentos de San Martín, San Justo y Reconquista. Luego será el turno de Rafaela y el resto de la región para completar el centro norte y sur provincial.

Las unidades se dividieron en tres módulos con los siguientes temas: medidas de seguridad universales y propias, desarme, limpieza del armamento, mantenimiento y reconocimientos de los distintos tipos de armas de fuego, nomenclaturas y diferencias entre armas cortas y largas, posiciones de tiro.

Siguiente a eso se encuentra legislación general, conceptos generales de derechos humanos y artículos del Código Penal relacionados.

Por último se trata de una práctica de tiro a realizarse en los polígonos habilitados para tal fin.

En principio, el curso está destinado a 950 empleados que egresaron en el marco de la Ley de Emergencia, pero se prevé que todo el personal de las fuerzas de seguridad puedan realizarlo.

image.png
Capacitaciones divididas en módulos. 

Capacitaciones divididas en módulos.

Más contenidos de Urgente24

Sin respiro, Sergio Massa busca los votos del interior

Casanova SA, en la mira: ANMAT prohibió otro aceite de oliva

Volcán Villarica: Evacúan y suspenden clases en Chile, ¿y Argentina?

Cristina Kirchner inauguró Tik Tok con video contra la "motosierra" de Milei

Arde Mendoza: MDZ, Mendoza Post, Memo, Mendoza Today...

FUENTE: Urgente 24

Dejá tu comentario