ALERTA NARANJA
Volcán Villarica: Evacúan y suspenden clases en Chile, ¿y Argentina?
Chile decretó el alerta naranja y evacuó al menos 80 personas ante el riesgo de erupción del volcán Villarrica, colindante con la provincia de Neuquén, donde arribará Sergio Massa.
Cristian Farías, geofísico y académico, dio detalles acerca de la alerta naranja por el volcán Villarrica:
Por ello, se ejecutó un radio de exclusión de 8 kilómetros alrededor del volcán y los pobladores fueron evacuados. Además, las clases fueron suspendidas en Pucón, por al menos 3 días.
"La ceniza no es un problema, pero cuando aumenta la actividad, tiene mucha más energía y puede erupcionar, la gente que está cerca está en riesgo", afirmó e indicó:
Y precisó: " Si se pone peor, habrá que tomar medidas más fuertes"...
"Desde ayer se ha observado un incremento paulatino de la energía y ocurrencia en las señales tipo tremor (asociadas a movimientos de fluidos) llegando a un valor de 64,7 cm cuadrados de desplazamiento reducido (DR), con una señal acústica asociada de 28.8 Pascales", dijo el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) en un comunicado.
La nota oficial también apuntó que el volcán Villarrica registra unos valores de su estado de actividad (RSAM, por sus siglas en inglés de Real-Time Seismic Aplitude Measurement) que han llegado a máximos de 5,82 um/s, "considerados altos para este volcán".
Sernageomin observó también "explosiones estrombolianas" en la zona próxima al cráter y "dispersión del material fino, incandescencia y detección de anomalías térmicas", lo que sugiere "que el sistema volcánico ha evolucionado hacia una fase de mayor inestabilidad", agrega el comunicado.
"Todos los antecedentes recabados por nuestras estaciones de monitoreo instaladas en el volcán muestran una actividad anormal del macizo, que justifica el cambio de alerta técnica a naranja", señaló Alejandra Ávila, directora del Servicio Nacional de Geología y Minería.
Pero pese a la situación, el geofísico Cristian Farías recomendó, "mantener el equilibrio, estar alerta, pero hacer tu vida tranquilo".
¿Afecta a Neuquén?
Mientras tanto, la situación es seguida de cerca por autoridades argentinas desde hace meses, ya que el volcán se encuentra a unos 100 kilómetros de la ciudad de Junín de los Andes y desde el año pasado está en actividad.
Al respecto, el subsecretario de Defensa Civil, Martin Giusti, dijo a radio 'La Red', que "los geólogos cambiaron la categoría, a nosotros no nos afecta el cambio científico, porque viene con un comportamiento interno hace bastante tiempo y ahora detectaron que aumentó esa actividad".
"Para nosotros se mantiene en una alerta amarilla, porque la afectación es local", explicó Giusti. Indicó que el país vecino tomó medidas, y que " están evacuando de forma preventiva, de acuerdo al protocolo, a los pobladores cercanos".
El subsecretario de Defensa Civil afirmó que si llegase a emitir cenizas sí habría afectación en la provincia, pero aseguró "en este contexto el volcán no está emitiendo ceniza, sino lava, es un distinto componente". Y aclaró que Chile no ha emitido ningún pedido de cierre de tránsito, en cuanto a los pazos fronterizos.
El volcán Villarica
Cabe recordar que el volcán Villarrica es el primero del Ranking de Riesgo Específico de Volcanes Activos de Chile y considerado uno de los que tiene mayor registro históricos de erupciones de Suramérica (1948, 1963, 1964, 1971 y 1985).
Ubicado a 760 kilómetros de Santiago, comenzó su actividad hace unos 650.000 años. Actualmente es uno de los volcanes más activos de Sudamérica, con un cráter abierto de 200 metros de ancho.
A sus pies hay exuberantes bosques, lagos y localidades turísticas. Se destaca Pucón, un hermoso balneario de 28.523 habitantes ubicado a unos 15 km del macizo. Unos 10.000 turistas suben al volcán en el verano austral, según cifras oficiales.
Otro volcán bajo monitoreo y actividad es El Láscar, de 5.592 metros de altitud, en la región de Antofagasta, a unos 1.600 km al norte de Santiago, y cerca a la frontera con Bolivia.
Chile cuenta con una de las cadenas volcánicas más importantes de la tierra y en su territorio se contabilizan más de 2.000 volcanes, de los cuales 90 son considerados potencialmente peligrosos. Las autoridades monitorean de manera constante 45 de ellos.
Otras noticias de Urgente24
Sin respiro, Sergio Massa busca los votos del interior
Casanova SA, en la mira: ANMAT prohibió otro aceite de oliva
Elecciones 2023: La otra batalla del domingo 1/10
Industriales adelantan aguinaldos y siguen en caída desde junio