El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, pidió hacer todos los esfuerzos posibles para dejar en condiciones las aulas de cara al inicio de clases y se calzó los guantes para colaborar dejando una buena imagen que también trajo repercusiones.
ENTRE RÍOS
Rogelio Frigerio y una iniciativa educativa que sacudió al peronismo
Bajo el lema "Demos el presente en las escuelas", el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se esfuerza para que las clases arranquen en tiempo y forma.
Junto al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y autoridades educativas del departamento, el mandatario provincial colaboró.
A través de un video publicado el fin de semana, Frigerio pidió ayuda a voluntarios para tareas de pintura, parquizado, limpieza y puesta en condiciones en las escuelas de cara al comienzo del ciclo lectivo el próximo 26 de febrero. "No me da vergüenza pedir ayuda", aseguró.
En ese sentido, Frigerio indicó que cumplir con los objetivos en materia educativa propuestos por su gestión de gobierno también implica "tener una infraestructura escolar acorde a los que se necesite" aunque sostuvo que "En 60 días de gobierno no podemos hacer milagros, pero es tan importante este desafío que tenemos para enfrentar este nuevo ciclo lectivo que le pedí a toda la sociedad que nos dé una mano. A los empresarios, a los vecinos, a toda la comunidad educativa y obviamente a todo mi equipo de gobierno, para que estén estos fines de semana que quedan".
Educación
En diálogo con la prensa, Frigerio resaltó la importancia de la educación que si bien "la responsabilidad es de la provincia, no hay nada más importante que empiecen las clases en tiempo y forma, que los estudiantes estén en las aulas y que se cumplan los 190 días de clases con una mejora sustancial en la calidad de nuestra educación".
Hay que retroceder unos días para recordar que en su discurso de apertura de las sesiones legislativas, Frigerio comunicó que encontró la infraestructura del sistema educativo en una "situación calamitosa" y además destacó que había 150 edificios escolares "en riesgo", en paralelo "no hay recursos en el Estado provincial para afrontar todas las erogaciones necesarias".
Por su parte, Azcué, señaló que "La instrucción de nuestro conductor y gobernador ha sido clara: tenemos que trabajar en forma articulada entre la provincia, el municipios y las instituciones intermedias de la sociedad civil. Poner en condiciones los establecimientos educativos es nuestra prioridad. Son las escuelas de nuestra ciudad, no importa si la competencia es provincial. Los niños que vienen a esta escuela son nuestros gurises".
La campaña fue denominada "Demos el presente en las escuelas" y seguirá el próximo fin de semana.
Oposición
El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, analizó los primeros meses de gestión de Frigerio como gobernador con pros y contras.
En declaraciones al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Cáceres aseguró que "Como pro, da la impresión de que tiene buenas intenciones, pero no puedo decir mucho más con un poco más de dos meses de gobierno", y la contra "es que todavía sigue en campaña, que deje de hablar con eslóganes, que deje de ir a una escuela y agarrar un rodillo, que encima lo agarra mal, porque la gente no lo votó para que esté lijando paredes, lo votó para que gobierne".
"Creo que tiene que gobernar, tomar decisiones importantes, generar empleo, reactivar la producción, fomentar las industrias y tomar medidas que de verdad le cambien la vida a la población. Ya hay que cortar un poco con los eslóganes de campaña", apuntó.
Por último, Cáceres señaló que lo vio en la Asamblea y criticó que le “Hace falta más gestión y un poco menos de marketing, y empezar a tomar decisiones que de verdad le cambien la vida a los argentinos. Un poco menos de eslóganes de campaña y más gestión”, concluyó.
Más contenidos de Urgente24
Carne cruda: Síndrome urémico hemolítico amenaza a una provincia
Internaron a la madre de Javier Milei
Israel: Inevitable invasión de Rafah y restricciones durante el Ramadán
Rosario no deja de sorprender: Un taxista fue partícipe de un robo de ruedas
Cristina Kirchner: Cumpleaños, reivindicación de la UCA y "peor que en 2004"