ACTUALIDAD gasoil > transportistas > Tarifa

TRANSPORTISTAS

Promesa de gasoil en 15 días y amenaza de marcha a CABA

A pesar de que el Gobierno nacional prometió que habrá gasoil en 15 días, los transportistas preparan más protestas y una movilización masiva a CABA.

Comienza una nueva semana sin atisbos de solución al faltante de gasoil en el país y a pesar de que el Gobierno nacional prometió que resolverá el problema en 15 días, los transportistas se preparan para endurecer las medidas de fuerza sumando a otros sectores a las protestas y organizan una movilización masiva a la Ciudad de Buenos Aires.

Promesa e internas

El problema del gasoil le está generando otra interna al Gobierno nacional. La semana pasada, desde el ministerio de Transporte, apuntaron contra la Secretaría de Energía por los problemas de abastecimiento y desactivaron reuniones con los transportistas, tras un ofrecimiento que los manifestantes rechazaron ya que reclamaban la presencia del ministro Alexis Guerrera.

Desde Energía, el secretario Darío Martínez le echó la culpa a Guerrera al argumentar que la escasez responde a la falta del traslado del precio mayorista del gasoil a la tarifa que establece el Ministerio de Transporte.

Alexis Guerrera, ministro de Transporte
El ministro de Transporte Alexis Guerrera y su par de Agrilcultura, Julián Domínguez, dijeron que en 15 días se resolverá la falta de gasoil.

El ministro de Transporte Alexis Guerrera y su par de Agrilcultura, Julián Domínguez, dijeron que en 15 días se resolverá la falta de gasoil.

Tras esto, Guerrera habló de “falta de conocimiento sobre cómo funciona el mecanismo de la tarifa de referencia, que no es más que eso, una tarifa de referencia”.

A pesar de la interna expuesta públicamente, tanto Guerrera como el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, confirmaron que en las próximas dos semanas estarán llegando a la Argentina los barcos con gasoil importado y será entonces cuando el problema del faltante comenzaría a resolverse.

Entiendo, por lo que me explican desde YPF y desde la Secretaría de Energía, que con la llegada de nuevos barcos, habiendo incrementado lo planificado a principios de año, que en los próximos 15 a 20 días estaría solucionado el problema. Incluso estaría garantizada la provisión de gasoil para los laboreos necesarios para la agroindustria”, dijo Guerrera.

Protestas

Más allá de las promesas, los transportistas no solo mantienen las protestas, sino que buscan endurecerlas sumando a más sectores a las manifestaciones y preparando una gran marcha a la Ciudad de Buenos Aires.

La protesta es organizada por Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA), Autoconvocados Unidos, el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (Sutap) y la Unión Nacional de Transportistas y Afines de la República Argentina (Untra).

Desde el sector calculan que actualmente hay entre 50 y 60 cortes de ruta y medidas de fuerza en varias provincias del país, pero principalmente en Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Río Negro, Córdoba, Neuquén, Tucumán y Corrientes.

Desde Untra confirmaron que van a avanzar con una movilización masiva a Capital Federal, pero no precisaron fecha ni horario de la misma, indicó el diario El Litoral.

Según el secretario general de Untra, Carlos Geneiro, en declaraciones al portal Infobae dijo sobre la marcha a Buenos Aires que “la decisión de hacerla ya está tomada”.

“Nos preocupa el faltante de gasoil y los elevados precios que hay que pagar en el interior del país, que ha derivado en una tarifa que está desactualizada: hoy para hacer un recorrido de 10 kilómetros en valor de la tarifa que nos pagan es de entre 250 y 260 pesos la tonelada, cuando a otras entidades del transporte les pagan 600 pesos la tonelada”, agregó.

En tanto, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) expresó que de continuar la protesta “los puertos quedarán sin funcionamiento y esto afectará tanto a las exportaciones como a las divisas”.

Este domingo empezaron nuevas protestas en rutas y autopistas. Manifestantes impidieron la circulación de camiones con la promesa de endurecer los bloqueos este lunes.

Según el sitio Sin Mordaza, con neumáticos quemados, un grupo de choferes se concentró sobre el cruce de la Ruta Nacional A012 y la Ruta Provincial 18 para iniciar la manifestación.

Tal como ocurrió días atrás, garantizaron el paso de vehículos particulares y de aquellos choferes que realizan actividades de primera necesidad como el traslado de oxígeno, el clearing bancario y el servicio postal.

Manifestaciones similares se iniciaron en las autopistas a Buenos Aires (alturas de San Pedro y San Nicolás) y a Santa Fe, además de la ruta 11, donde no pasaban los camiones aunque sí transporte de oxígeno, ambulancias o utilitarios, además de transporte de pasajeros y autos particulares, que podían circular libremente pero con demoras.

Otras lecturas de Urgente24:

Rosario, Fito Páez, Carlos Tévez y la izquierda alucinada

Cumbre del G-7: Marketing del ataque al oro de Rusia

Elisa Carrió apuntó contra CFK: "Está desesperada"

"Fortalecimiento del volumen político", la nueva obsesión de Juntos por el Cambio