Javier Milei no es una maravilla ni un mago ni un mesías sino más bien el exitoso resultado del empeño del Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC) para acumular papelones, desencuentros, rencillas, emboscadas, trampas, enojos, insultos y mentiras domésticas.
ELECCIONES 2023
¿Por qué crece Javier Milei? Miren el FdT y JxC...
Explotan las rencillas domésticas en FdT y JxC, en medio de un proceso inflacionario y de menor actividad económica: todos trabajan para Javier Milei.
Todo este combo maldito sucede en medio de una inflación muy elevada, una ausencia de dólares en el BCRA en una economía bimonetaria (pero hay US$ 300.000 millones en 'los colchones' por desconfianza en los líderes), y un déficit cuasifiscal fuera de control pero que 'toquetearlo' compromete a los actores del sistema bancario.
No se detienen ahí las deudas de la democracia, todas impagas:
- la inseguridad es considerable, en parte por ruptura de valores y en parte por ineficiencias compartidas de los sistemas judicial, penitenciario y policial;
- ni hablar de la merma en los ingresos personales que provocan las deficiencias de la salud y educación pública.
La indignación, el enojo que emerge de tantas desgracias potencia la opción Javier Milei tan sólo porque promete "castigar a la casta".
Gran parte de la opinión pública (electores todos) considera que
- El Estado no cumple con sus expectativas,
- Los políticos, jueces y otros referentes del Estado son corruptos y se enriquecen a costa de los contribuyentes,
- Ellos se encuentran enfocados en su disputa por 'la torta' (el poder).
Todo lo que sucede en cuanto a las internas partidarias en JxC y FdT contribuye a alimentar esta visión, y por eso Javier Milei no cae en las encuestas de investigación de opinión pública.
Las reglas
Es insólito que a 40 años de reiniciada la democracia, todavía no existan reglas transparentes y estables acerca de cómo dirimir los conflictos internos de las fuerzas partidarias, incluyendo sus precandidaturas.
Si el motivo de una democracia representativa es la elección de los elegidos por los representados, ellos, los electores, no entiendan que todavía se ignore o existan diferentes interpretaciones acerca de cómo se juega este juego cuando se trata de gente de profesión 'Políticos'.
Los sucesos del año electoral 2023 provocan vergüenza acerca de los referentes de la política argentina, y todo esto sucede sin pudor ante la opinión pública, que a la vez padece
- el temor de que no hay crédito accesible,
- la impotencia ante el aumento de los precios,
- la convicción de que el dólar se encuentra inalcanzable y
- la certeza de que la inestabilidad socioeconómica los castiga y confunde.
Entonces, a Milei le basta con prometer castigar a los culpables de un escenario tan reprobable. Así él construye lo más importante que tiene un candidato: una ilusión para los electores. Y eso le concede popularidad y luego prestigio.
Por supuesto que Javier Milei tiene muchas debilidades tanto en su propuesta como en su discurso y en su organización como opción electoral. Sin embargo, para muchos electores lo que importa es su promesa de castigo de 'la casta'.
Los políticos convencionales no han logrado llevar la acción hacia el debate de ideas y propuestas, y entonces han servido en bandeja sus cabezas a Milei.
Si la acción se circunscribiera al debate de ideas y propuestas, Milei estaría mucho más acotado, pero la convicción de los ciudadanos es que 'la casta' o no puede o no quiere asumir sus deberes y, entonces, requiere una sanción ejemplar porque... ya son 40 años de tolerarla.
Sigue la fiesta
El 24/05/1810 ocurrieron acontecimientos muy importantes en la Historia de Mayo, inicio de un tortuoso proceso de búsqueda de autonomía que recién en 1816, y con muchos patriotas muertos, resultaría en declaración de independencia.
Pero la sociedad argentina se encuentra debatiendo en 2023 si habrá o no elecciones PASO cuando es una condición establecida por Ley que impulsó el propio partido gobernante que es la que hoy día no sabe qué hacer.
La Ley es para todos menos para quienes gobiernan: este concepto es clave en la exasperación que provoca en mucha gente y desgasta el concepto de Democracia y también el de República, pero los referentes creen que son intocables, nada alcanza a su voluntad.
Y ahí, otra vez, seduce la idea de castigo que promete Milei, y mucha gente cree que sería aconsejable que explote todo y asumir el riesgo de comenzar de nuevo, o algo semejante.
El acto del jueves 25/05 del Frente de Todos, con el bonus-track de feriado puente el viernes 21/05, es para celebrar 20 años de kirchnerismo, no para homenajear a los protagonistas de Mayo 1810.
Y la gesta del FdT es harto discutible para muchos de los que no irán a celebrar.
En primer lugar, porque el fracaso de la economía es dramático. Los números de CFK para explicar su éxito carecen de rigor científico.
Luego, porque son 20 años de Grieta absurda cuando la sociedad anhela la unidad. Fue la enseñanza clave del milagro popular Qatar 2022.
Y por si faltara algo, es un acto que impulsa una parte del oficialismo para imponerle sus condiciones a la otra parte del oficialismo, utilizando la escena nacional.
En definitiva: más para Milei.
-------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Caos en las calles: La UTA paraliza la ciudad con paro total
Ulises Jaitt: "La autopsia fue truchada, es otra..."
Acto K en Plaza de Mayo: Interna al rojo vivo y un dato amenazante
Video viral de etiquetado frontal desata polémica y preocupación