POLÍTICA senadores > aumento > sueldos

CASTA

Senadores recibirán otro aumento pero Villarruel se opone

Los senadores nacionales recibirán un nuevo aumento en el mes de junio. Pero Victoria Villarruel les pide que mantengan sus dietas de abril.

Los senadores nacionales parecen ser la verdadera representación de "la casta", una frase que popularizó Javier Milei para hacer referencia a los múltiples beneficios y privilegios que tiene la dirigencia política y de los cuales no tienen acceso los ciudadanos comunes.

Y es que a pesar de que a mediados de abril, en una votación a mano alzada, los senadores nacionales decidieron aumentar sus dietas desde el 1 de mayo de $1,9 millones a $7,2 millones (bruto), ahora trascendió que los legisladores volverán a gozar de otro aumento salarial, lo que alimenta aún más sus jugosas dietas.

La noticia trascendió este miércoles 29/05 e indignó a la opinión pública, sobre todo cuando en la Argentina hoy por hoy el salario mínimo se ubica en $ 234.315, y que en números el salario ha caído 30,8% en términos reales, con respecto del año pasado.

El cambio

Tras el escándalo que estalló por la noticia, los legisladores decidieron dar marcha atrás.

En una nota enviada a la presidenta de la Cámara de Senadores, Victoria Villaruel, los jefes de todos los bloques legislativos -oficialistas, dialoguistas y opositores duros- le pidieron que no se les modifique la dieta que reciben en la actualidad.

Pero Villarruel no puede legalmente no otorgar la suba salarial ya que ésta surge del enganche que existe entre los aumentos del personal legislativo y los senadores.

Embed
Embed
Embed

Cuánto van a cobrar los senadores

De todos modos, los políticos viven en una desconexión total con los trabajadores comunes, y ahora, además de haberse aumentado el salario a mano alzada, van a gozar también de un aumento a partir del mes de junio.

Con la suba que tendrán desde el mes que viene, que será del 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo), los 72 integrantes de la Cámara alta pasarán a cobrar 8 millones de pesos brutos y más de 5 millones de pesos netos (en mano).

El aumento llega como consecuencia de un mecanismo que -a diferencia de los diputados- ata los ingresos de los senadores a la paritaria de los empleados del Congreso Nacional.

La reacción de la dirigencia

Ante la noticia, algunos dirigentes políticos salieron a criticar el aumento de los senadores; y en ese contexto el diputado nacional del FIT, Nicolás del Caño se despachó en sus redes sociales.

"$ 277.000 un jubilado con la mínima. $ 8.000.000 los senadores. La dieta de un solo senador equivaldrá a 30 jubilaciones mínimas. Al final sí había plata.. para los que votan quitar derechos laborales, ajustar a monotributistas y jubilados, y vender los bienes comunes naturales", disparó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/NicolasdelCano/status/1795849252393886035&partner=&hide_thread=false