POLÍTICA vuelos > WiFi > Oscar Agost Carreño

PROYECTO

Proponen que todos los vuelos comerciales en Argentina tengan WiFi gratuito

Para que la gente no se desconecte durante los vuelos, proponen que las aerolíneas que operen en el país tengan wifi gratis para los pasajeros.

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados busca que todas las aerolíneas que operen en el país —tanto en vuelos nacionales como internacionales— ofrezcan acceso gratuito a conectividad WiFi para sus pasajeros. La iniciativa lleva la firma del legislador nacional Oscar Agost Carreño y apunta a garantizar un servicio que, según explica en los fundamentos del proyecto, ya es un estándar en buena parte del mundo.

De aprobarse, la norma obligará a las aerolíneas que presten servicios regulares de transporte de pasajeros a ofrecer al menos una modalidad básica de conectividad inalámbrica gratuita durante todo el trayecto aéreo. Esta opción deberá permitir el uso de mensajería instantánea y correo electrónico sin costo adicional.

Vuelos con WiFi "un derecho"

“El acceso a la conectividad constituye en el siglo XXI un derecho funcional a la ciudadanía, estrechamente vinculado con el ejercicio de otros derechos fundamentales como la libertad de expresión, el acceso a la información, la educación y la participación en la vida social y económica”, argumenta el diputado en los fundamentos del proyecto.

Según el texto, el WiFi deberá estar disponible durante todo el vuelo, aunque se contemplan posibles interrupciones por razones técnicas o de seguridad. El servicio deberá cumplir con parámetros mínimos de velocidad, calidad, latencia, disponibilidad y seguridad, que serán establecidos por la autoridad de aplicación: la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).

El proyecto también contempla que las compañías aéreas puedan ofrecer planes pagos o premium, pero siempre sobre la base de un plan gratuito básico. En este sentido, la propuesta apunta a asegurar un “piso mínimo” de acceso digital sin impedir modelos de negocio diferenciados.

De ser aprobada, las aerolíneas tendrán un plazo máximo de dos años para adecuarse a la nueva legislación. No obstante, se prevé que la autoridad regulatoria pueda otorgar plazos diferenciados para operadores regionales o de pequeña escala, con el objetivo de no afectar la sustentabilidad del sector.

“Volar no debe implicar desconectarse del mundo”

En los fundamentos, el diputado Agost Carreño señala que muchas aerolíneas internacionales de referencia —como JetBlue, Delta, Air New Zealand, Qatar Airways y Air France— ya ofrecen conectividad a bordo en la mayoría de sus vuelos. Algunas incluso utilizan tecnología satelital de última generación como Starlink para garantizar cobertura durante todo el trayecto.

“Si bien aún no existen leyes que impongan esta obligación en forma general, el mercado y la regulación europea han avanzado hacia la inclusión del derecho a la conectividad como parte del estándar mínimo de servicio al pasajero”, explica el texto. Y agrega: “La República Argentina no puede permanecer ajena a esta evolución”.

La propuesta busca modernizar el servicio aéreo en el país, aumentar la competitividad del sector y adaptarse a los estándares internacionales. Además, pone el foco en el impacto positivo que esta medida podría tener en la calidad del servicio ofrecido a los pasajeros, tanto en términos de experiencia de vuelo como en la posibilidad de mantenerse conectado por motivos laborales o personales.

“El presente proyecto propone establecer, por vía legal, la obligatoriedad de ofrecer conectividad Wi-Fi en vuelos comerciales de pasajeros. Se trata de una medida con impacto directo en la competitividad del transporte aéreo nacional”, asegura el diputado. Y concluye: “Volar no debe implicar desconectarse del mundo”.

El proyecto completo a continuación:

3852-D-2025

_______________________________

Más noticias en Uergente24:

Las Fuerzas del Cielo hace silencio pero su tropa no: "Osada jugada mear a los que te sostuvieron"

Afuera Demian Reidel, el polémico jefe de asesores de Javier Milei

Impactante revelación sobre el valijagate: Laura Arrieta fue escoltada por la vicejefa de Aduana en Aeroparque