La liga de gobernadores se reúne este viernes a las 12:00, tras la asunción del nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, en La Plata, donde Axel Kicillof será el anfitrión y donde esperan que sean acompañados por Alberto Fernández y el flamante funcionario.
RECLAMO A MASSA
Gobernadores presionan por más federalismo en las tarifas
El viernes, la Liga de Gobernadores será recibida por Axel Kicillof en La Plata, donde esperan a Sergio Massa, para reclamar más federalismo en las tarifas.
Tras confirmar la cita, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich adelantó en una entrevista radial que el encuentro "es parte de un proceso de análisis y evaluación respecto de las medidas que deberían implementarse y que creemos que son absolutamente esenciales".
Además a horas de que se conozca el nuevo esquema de segmentación tarifario para la asignación de subsidios a los servicios energéticos Jorge Capitanich aseguró que "el problema de los subsidios a la energía y el transporte requiere un enfoque más sustantivo", en medio de un cuestionamiento por la falta de federalización de los subsidios que a consideración de los gobernadores benefician al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por sobre el resto del país.
El chaqueño es una de las voces fuertes en materia de los planteos contra las asimetrías que brotan del Norte Grande. Una región que espera en las próximas horas la confirmación de que el anuncio del nuevo esquema de segmentación tarifaria que hará la secretaria de Energía, la salteña Flavia Royón, incluirá el criterio "federal" prometido en materia de topes de consumo más laxos para para no quedar afuera del beneficio de los subsidios.
Según publicó 'Diario Norte', para Jorge Capitanich, los 400 kw establecidos a modo de subsidio no alcanzaría a cumplir su cometido en su región, así lo remarcan los técnicos provinciales, por lo que el gobernador pretende que ese número se eleve hasta los 550 kw como una premisa para que esa segmentación tenga impacto positivo en todo el Norte Grande (NEA y NOA).
Igual realidad se presenta en materia del transporte, en donde Jorge Capitanich remarca que casi 93% de los recursos quedan en CABA y provincia de Buenos Aires, mientras que 7% restante se distribuye en el interior.
En cuanto a la coyuntura político económica sostuvo: "Creemos que debemos lograr estabilidad cambiaria, que es la precondición de estabilidad macroeconómica, que a su vez alimenta dos metas que tenemos que promover y lograr: bajar la inflación, y generar la sostenibilidad con crecimiento", y añadió que "si baja la inflación y aumenta la sostenibilidad, se pueden generar dos condiciones complementarias que tienen que ver con generación de empleo y mejora del poder adquisitivo del salario".
El último encuentro de los gobernadores
La última reunión que mantuvieron los mandatarios provinciales fue el pasado 27 de julio, cuando Silvina Batakis aún se encontraba al frente del ministerio de Economía de Nación. En esa oportunidad el gobernador bonaerense Axel Kicillof manifestó que "junto a gobernadores y gobernadoras mantuvimos una reunión con el Presidente y Juan Manzur para exponer nuestra visión sobre la situación económica producto de la corrida cambiaria. El Presidente nos transmitió que está trabajando para tomar las medidas pertinentes".
Además de Axel Kicillof de dicho encuentro en el que fueron recibidos por el presidente en la Casa Rosada participaron los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de San Juan, Sergio Uñac; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Elecciones
Según el propio Jorge Capitanich, la cuestión electoral, la unidad del Frente de Todos e incluso el método de elección de candidatos ya fue tema de conversación entre él y el Presidente en la visita que éste hizo el pasado jueves a Villa Ángela, donde inauguraron obras y entregaron viviendas.
Más noticias de Urgente24
Reunión con el campo con agenda nutrida por la desconfianza
La TV Pública al servicio de la defensa de Milagro Sala
Hackers mandan a la Justicia de Córdoba a la edad de piedra
Pésima noticia para Macri/Carrió: Encuesta se mete en interna PRO