Octubre es mundialmente conocido como "el mes rosa", y durante todo el mes se impulsan campanas de sensibilización y prevención sobre el Cáncer de Mama. En ese contexto, un grupo de diputados nacionales presentaron un proyecto de ley respecto de este tema.
PROYECTO
Cáncer de Mama: La propuesta presentada en el Congreso para beneficiar a las pacientes
Se presentó un proyecto en el Congreso que está dirigido a las pacientes con cáncer de mama. La iniciativa la impulsa el radicalismo.
Este miércoles 17/10 el senador nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Maximiliano Abad, presentó un proyecto para modificar la Ley de Patología Mamaria, con el fin de beneficiar a las pacientes que presenten este tipo de cáncer.
En los hechos, el proyecto de modificación de la Ley de Patología Mamaria, es presentado para asegurar la cobertura total de las cirugías de simetrización de la mama contralateral y la reconstrucción completa del complejo areola-pezón para pacientes que hayan atravesado una mastectomía por cáncer de mama.
Cáncer de mama en Argentina
Justamente, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres. Más allá de la Argentina, el cáncer de mama es más prevalente en casi todo el mundo. Según datos de 2022 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue el más común entre las mujeres de 157 países.
De todos modos, respecto de las estadísticas del país, de acuerdo con el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), se detectan más de 21.631 nuevos casos por año, lo que representa el 31,6% del total de incidencia de cáncer en la Argentina.
Respecto del proyecto del radicalismo, además de asegurar la cobertura total de las cirugías reconstructivas, la iniciativa tiene como objetivo garantizar que todas las etapas de la reconstrucción mamaria estén cubiertas por los sistemas de salud, incluyendo obras sociales y prepagas, evitando que las personas afectadas tengan que recurrir a la justicia para obtener estos derechos.
Uno de los argumentos para impulsar esta iniciativa es que la necesidad de restaurar la simetría y la apariencia estética tras una mastectomía, contribuyendo a mejorar la salud física y psicológica de los pacientes.
Las modificaciones propuestas reconocen la importancia de un enfoque integral, que abarque tanto la reconstrucción de volumen y forma como los procedimientos necesarios para la simetría de la mama no afectada. Además, se especifica que la reconstrucción incluirá siempre que sea posible, la reparación del complejo areola-pezón, utilizando técnicas avanzadas como injertos de piel, colgajos locales y tatuajes.
En ese sentido, el senador Abad argumentó: “Esta medida refuerza derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional y en pactos internacionales, protegiendo la integridad física y mental de los pacientes”.
Y agregó: “En Argentina, se diagnostican más de 22.000 casos de cáncer de mama al año, siendo esta la principal causa de muerte por tumores en mujeres. La propuesta garantiza que quienes se enfrentan a esta enfermedad cuenten con un tratamiento integral que les permita retomar sus vidas con la mayor calidad posible”.