En el marco del plenarios de comisiones para debatir la Ley Ómnibus en el Congreso Nacional, varios artistas y dirigentes de entidades culturales se expresaron con preocupación por algunos puntos del proyecto. Entre ellos se presentó Diego Boris, quien presidió el Instituto Nacional de la Música (INAMU) hasta el 2022.
LEY ÓMNIBUS
Polémica en el Congreso: Músicos muertos 'hablaron' vía IA
El ex presidente del INAMU cerró su exposición en el Congreso utilizando inteligencia artificial para que músicos muertos 'hablen' contra la Ley Ómnibus.
En el fin de su intervención, Boris compartió una serie de audios generados con inteligencia artificial en la que varios nombres importantes de la música nacional, como Gustavo Cerati y Luis Alberto Spinetta, "hablaron" en favor de la Ley Nacional de Música contra la que atentaría el paquete de medidas del Gobierno de Javier MIlei.
En la recta final de su participación en el plenario, el músico dijo: "Voy a poner el testimonio de seis personas que no están con nosotros, pero que está bueno escucharlos. El ex presidente de SADAIC (Atilio Stampone); el ex presidente de AADI (Leopoldo Federico); alguien, para nosotros muy importante, como 'Donvi' (Rubens Vitale) para la música independiente, y tres artistas más que ahora ustedes seguramente los van a reconocer".
"Con esto termino la alocución, que la terminen ellos mejor", concluyó Boris, y procedió a colocar su celular en el micrófono para compartir los audios generados con inteligencia artificial con las voces de los artistas mencionados.
Acto seguido, se oyeron las voces de tres instituciones de la música argentina: "Yo, Mercedes Sosa, apoyo la Ley Nacional de la Música", "Yo, Gustavo Cerati, apoyo la Ley Nacional de la Música", "Soy Luis Alberto Spinetta y quiero que sepan que apruebo incondicionalmente la Ley de la Música".
Tal accionar por parte de Boris fue sumamente cuestionado en redes sociales por sectores oficialistas, quienes lo consideraron como un "uso de personas fallecidas", además de una falta de respeto.
Para Boris, quien además ese integrante de la Comisión Directiva de la Unión de Músicxs Independientes (UMI), "es una mala señal constitucional emitir un DNU donde en la práctica legisla algo que no tiene permitido el Poder Ejecutivo en muchísimas cuestiones".
En diálogo con Página12 el artista independiente indicó que en el proyecto atenta contra "setenta años de consenso en todas las actividades de nuestra sociedad en general" y detalló:
-------
Más contenido en Urgente24:
Jonatan Viale recluta a una ex panelista de Diego Sehinkman
Marina Calabró reemplazará a Viviana Canosa en El Observador
Habrá transporte público el día del paro, pero con horario limitado