ACTUALIDAD Ley Ómnibus > Chano Charpentier > salud mental

MARINA CHARPENTIER

Ley Ómnibus: La madre de Chano defendió los cambios en Salud Mental

La madre de Chano dio un discurso este martes en el debate de la Ley Ómnibus y defendió los cambios que se realizaron en el apartado de Salud Mental.

El plenario de comisiones de Diputados que discuten la Ley Ómnibus continúa y este martes (16/1) tomó la palabra Marina Charpentier, madre de Santiago “Chano” Charpentier, cantante y líder del grupo Tan Biónica, para expresar su optimismo y defender los cambios que se proponen en 8 artículos de la actual Ley de Salud Mental y Adicciones.

Marina Charpentier asistió al Congreso acompañado por Stella Maurig, especialista en drogadependencias, con quien creó la Asociación Civil La Madre Marcha, que trabaja con familias con pacientes que tengan trastornos mentales. Ambas mujeres son madres de adictos con trastornos mentales, mientras Chano Charpentier pelea hace 20 años contra las adicciones, David Maurig se quitó la vida en 2019, cuando tenía 31 años.

Por este motivo, la madre de Chano expresó ante los diputados: “Celebramos poner sobre la mesa la ley de salud mental, contra la que no tenemos bronca ni estamos en contra, simplemente entendemos que quedó vieja”. La ley que quedó vieja es la N° 26.657 de Salud Mental y Adicciones, sancionada en el año 2010.

image.png
Chano Charpentier durante un concierto.

Chano Charpentier durante un concierto.

Marina argumentó su discurso diciendo que la ley actual “habla de manicomios y plantea cerrar a los monovalentes. Yo me pregunto, ¿qué estigmatización más grande es decir que no puede haber hospitales psiquiátricos para enfermos mentales?… ¿Por qué un enfermo mental de cualquier clase no tiene derecho a ser respetado, a tener un lugar con especialista?”, planteó.

Este es uno de los puntos más discutidos por los familiares a la ley sancionada en 2010, que pretende cerrar los hospitales psiquiátricos o centros de internación de salud mental para sustituirlos por centros de salud especializados, algo que nunca sucedió. Charpentier, en su discurso, apuntó contra los legisladores que defienden la ley actual.

“¿Por qué los que defienden la ley hablan que el hospital es la cárcel, o que adentro se asocia con la tortura o con la ESMA? Por favor señores, dejemos de mirar para atrás y miremos para adelante. El presente nos llama a la puerta. Los pibes se están muriendo, el fentanilo llegó a las calles de la Argentina, argumentó la madre del músico.

image.png
La madre de Chano Charpentier defendió los cambios que propone la ley ómnibus.

La madre de Chano Charpentier defendió los cambios que propone la ley ómnibus.

Otro de los puntos más criticados de la actual ley por Marina Charpentier es la prohibición de las internaciones involuntarias. La propia madre de Chano, en un discurso en el Senado, en 2022, habló sobre esto y dijo “Una persona adicta tiene su voluntad tomada por la sustancia y no puede decidir con su sano juicio qué es lo bueno y lo malo para él. ¿Qué orden de allanamiento debo tener para salvarle la vida a mi hijo?”

En este sentido, Charpentier fue hoy a defender las modificaciones que propone el proyecto de la Ley Ómnibus, porque le brinda autoridad a los jueces para poder llevar adelante la hospitalización involuntaria en casos de excepción, y además elimina la prohibición de crear nuevos centros de salud mental y neuropsiquiátricos.

Durante su discurso, Marina Charpentier argumentó que los neuropsiquiatricos son fundamentales porque: “Los chicos se quieren internar y no tiene donde", y dijo que con la ley actual “Las madres van al Hospital y les dicen que el psiquiatra viene en 6 días. Y las madres vienen a decirnos 'mi hijo murió' porque atienden una vez por semana”.

image.png
La madre de Chano Charpentier defendió los cambios que propone la ley ómnibus en el apartado de Salud Mental.

La madre de Chano Charpentier defendió los cambios que propone la ley ómnibus en el apartado de Salud Mental.

En otra parte de su discurso, la madre de Chano recordó cuando su hijo, en un episodio confuso ocurrido el 26/6/21, recibió el disparo de un policía cuando estaba en medio de un brote psicótico.”Si las personas que llamé a la guardia, porque mi hijo se estaba muriendo, hubiesen tenido un protocolo de acción, elementos adecuados o hubiesen estado especializados en enfermedad mental, mi hijo hoy tendría un riñón más, el baso y una parte del páncreas”, remarcó.

Marina aclaró que hoy Chano está bien porque tiene plata para pagar los tratamientos y los psiquiatras, y aseguró que la ley actual “está hecha para gente con dinero, porque esto no es ni Australia, ni Finlandia ni Nueva Zelanda. En la Argentina los pibes se mueren en la calle, entonces hagamos leyes para los pibes que tenemos, no para los que soñamos tener”, concluyó.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FC2K2d71Jpd5%2F%3Futm_source%3Dig_embed&ig_rid=b8f2efd5-1d18-4bf7-94ee-7cc5c1ff9444&access_token=EAAGZAH4sEtVABO0IGmxHcKQ34qfLVrAsS5BlcXCK03Ib8abTUv7ri9NSC9ZBrVta5tCHrq6npraFNYvQZCrLZBwco3euZAaRRvGd8OZBlHPxcem9LUCnbHwQ8q4xQkmKL3HfbZA4Ma2z5o7sBvIdSwaYsWqQpn4HwhZBpC9ZBKKehpkZBfztsAMDxxtAZDZD
View this post on Instagram

A post shared by C5N (@c5n)

Más contenido en Urgente24

Disculpas Rodolfo Barra, fue Jefatura de Gabinete

Habrá transporte público el día del paro, pero con horario limitado

Israel blanqueó máxima prioridad: Destruir Gaza no los rehenes

Vacuna argentina contra melanoma estaría disponible en breve