Este lunes, la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), denunció el despido de 36 trabajadores que se encontraban bajo funcionamiento en los nuevos Tribunales de Santa Fe. Pese al pedido de la provincia, una vez más, la obra pública se encuentra en clima de emergencia.
OBRA PÚBLICA
Santa Fe no tuvo respuestas y los despidos se multiplicaron
Santa Fe pidió compromiso a Nación pero, este lunes desde la UOCRA anunciaron que echaron a 36 trabajadores y el clima de emergencia es más agravante.
Cuando arrancaba el año, desde Urgente24 indicamos que no parecía ser un buen año para el sector, atravesado por el recambio de gobierno. Ahora, después de dos semanas, se puede ratificar.
Desde la UOCRA señalaron que previo a la alarmante noticia de este lunes, habían sido "desvinculados alrededor de la mitad de los operarios".
En diálogo con el medio santafesino "AIRE", un delegado de la UOCRA, Juan Chávez, precisó que "Hace un par de meses que venían echando de a una o dos personas y el viernes 5 de enero echaron a 21 compañeros. Ahora echaron a 36 compañeros más".
Dentro de ese contexto, Chávez contó que en el inicio de la obra había 120 trabajadores y que la explicación que recibieron tras la medida tomada fue que "no llega plata a la empresa". No obstante, anticipó que el gremio buscará que el Ministerio de Trabajo reincorporen a aquellos obreros que fueron dejados sin nada.
Sin embargo, reconoció que la situación es compleja. "Tratamos de transmitirle todo a los compañeros pero está complicada la mano", aseguró el representante de la UOCRA. "Yo me pongo en el lugar de ellos y es feo", concluyó.
Tribunales Santa Fe
La obra se encuentra ubicada en calle 9 de Julio entre Av. General López y 3 de Febrero, en la misma manzana que los actuales tribunales santafesinos.
Los trabajos fueron adjudicados en base a la licitación pública 19/2021, denominada "Anexo Palacio de Justicia de Santa Fe", que implica la continuación de las construcciones que albergarán al fuero penal y dependencias auxiliares de la Justicia.
En su momento, el gobierno de Santa Fe había comunicado que ganaron la licitación las empresas de la Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformada por Edeca SA, Pedro Minervino SA y Dinale SA, todas de Rosario.
La edificación tuvo un presupuesto oficial de 3.494 millones de pesos y la UTE ganadora ofertó 3.099 millones, según lo publicado en la página del Poder Judicial de Santa Fe a principios de 2021.
El edificio cuenta con una superficie total cubierta de 22.400 metros cuadrados y con una posibilidad de ampliación en el sexto piso de 2.400 metros cuadrados, con subsuelo, planta baja, primer a quinto piso.
Clima de emergencia
En Santa Fe la preocupación e incertidumbre aumenta cada vez más y se expande a nivel nacional.
Una situación que comenzó a sacudir desde los primeros días de este mes debido a que, sumado a lo comentado, hay que remarcar que las obras de ampliación de la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas en Santa Fe aún están paralizadas producto del despido de 27 trabajadores.
En base a eso, Concejales de Unidos para Cambiar Santa Fe mantuvieron un encuentro con autoridades de ASSA para actualizarse sobre la obra de ampliación de la planta potabilizadora y expresar su preocupación por la falta de envío de fondos nacionales para su continuidad.
Por otro lado, se agregó a la lista de parate, las obras del desarrollo urbanístico Procrear II que se construye en barrio Transporte. Allí 28 trabajadores se enteraron que recibieron una suspensión y, a dos semanas, no hay novedades.
La última noticia al respecto tenía que ver con la edificación de Procrear II en el Parque Federal que está detenida ya que 16 obreros que desarrollaban tareas fueron desplazados a la calle. En ese entorno, tampoco cuentan con respuestas.
Más contenidos de Urgente24
A Maximiliano Pullaro no le tiembla el pulso y va por más
Javier Milei en Davos: La "agenda socialista 2030" y reunión con el FMI
Triunfo récord en Iowa: Donald Trump lo hizo
Lunes negro de Rodolfo Barra: Denegaron su recurso por DNU
Telam, TV Pública y Radio Nacional con policías en la puerta