ACTUALIDAD ANSeS > bono > piqueteros

PAGO DEL REFUERZO

Piqueteros marchan a la Anses porque 'restringen el bono'

Organizaciones sociales y piqueteros marchan a las oficinas de la Anses en reclamo del cobro "sin restricciones" del bono refuerzo de $18.000.

A un día del inicio de la preinscripción al bono de refuerzo de $18.000 que el Gobierno nacional implementó para paliar los efectos de la inflación, movimientos sociales y piqueteros anunciaron para este miércoles (27/4) una conferencia de prensa en el Obelisco y luego una marcha a las oficinas de la ANSES para exigir “un bono para todos sin restricciones ni maniobras”.

“Millones no pueden ingresar a la página de la Anses”

“El gobierno nacional ha anunciado un Bono para jubilados, desocupados y precarizados. Luego de una inflación brutal que elevo los precios de los alimentos en tres meses más de un 20 %! (con lo que aumento la recaudación del IVA en forma exponencial) Y de que miles ganáramos las calles contra el ajuste con, marchas y acampes. A 48 hs del cierre de inscripción son MILLONES LOS QUE NO PUEDEN INGRESAR A LA PAGINA DE ANSES!!!”, denunciaron los movimientos sociales y organizaciones de piqueteros a través de un comunicado, donde convocaron a manifestarse en el centro porteño.

https://twitter.com/EBelliboni/status/1519055981501726734

Según las agrupaciones, “ para acceder al bono, TODOS, con la única excepción de los jubilados, los que están de condiciones de cobrar este paliativo, deben anotarse nuevamente en una página de ANSES que está colapsada por la enorme demanda social que hay en una Argentina empobrecida por décadas de gobiernos ajustadores”.

En ese sentido, advierten que el gobierno tiene los datos de todas las personas que cobraron el IFE o que están cobrando la AUH, o las bases de datos del RENATEP o las de los programas sociales” y se preguntan: “¿Por qué hace este requerimiento? Si tiene la base de datos que es necesaria para otorgar ese paliativo?”.

“Es sencillo, especulan con que las personas con menor capacidad técnica queden afuera! y caída la cantidad de beneficiarios y por lo tanto el ‘gasto’”, agregan.

El pedido

“Reclamamos que no haya más especulaciones y se tomen las bases de datos existentes para que las y los que cobran la AUH, los que están registrados en el RENATEP y los programas sociales cobren en forma directa con los datos existentes”, reclaman las organizaciones.

“Ante el reclamo, (Juan) Zabaleta se lava las manos y (Fernanda) Raverta ejecuta la exclusión”, denunciaron en relación al ministro de Desarrollo Social y a la titular de la Anses.

“Por ello movilizamos a las principales sedes de ANSES en todo el país”, concluyen.

Bono para jubilados

Por otro lado, este miércoles (27/4) el Gobierno formalizó el otorgamiento de un bono extraordinario de $ 12.000 a jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos a partir de mayo próximo, a través del decreto 215/2022 publicado en el Boletín Oficial.

Se trata de la medida anunciada el 18 de abril último, cuando también se anticipó la entrega de bonos extraordinarios de $ 18.000 a trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años.

-------

Otros contenidos de Urgente24:

Turquía, cumbre Putin-Zelensky y Transnistria agravaría todo

Independiente con vida, Estudiantes sueña, Vélez se embarra

Acuerdo Gabriela Cerruti, Mauricio Macri y Cristian Ritondo

Alberto Fernández manda misión a Córdoba y ¿desafía a CFK?