La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, celebró la convocatoria del presidente, Javier Milei, al denominado "Pacto de Mayo", dentro de la apertura de las sesiones ordinarias. Sin embargo, planteó la necesidad de la provincia y apuntó al libertario por una cuestión en particular.
REPERCUSIONES EN SANTA FE
Pacto de Mayo: Gisela Scaglia lo celebró pero apunta a más diálogo de Milei
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, analizó lo que dejó el discurso del presidente, Javier Milei, sobre el Pacto de Mayo y abrió debate.
En diálogo con el medio radial rosarino, Radio 2, la compañera de fórmula de Maximiliano Pullaro, aseguró: "Celebro el pacto, el diálogo, la posibilidad de encontrarse a hablar", aunque señaló que "el tiempo es largo, previo tiene que haber otras instancias de diálogo. El presidente debe convocar a los gobernadores para establecer un diálogo para saber qué pensamos".
Posteriormente, la funcionaria expresó: "Me gustaría que pudiéramos formar un pacto que tenga la mirada santafesina, con nuestra impronta, con lo que queremos defender".
En ese sentido, destacó: "Santa Fe es el motor del cambio, produce, hay gente laburante, hay innovación e inversión. Es la provincia que está menos atada a las divididas de un gobierno nacional. El cambio que propone Milei empieza en Santa Fe".
Pacto de Mayo
Por otro lado, Scaglia fue consultada sobre los diez puntos presentados por Milei dentro de su discurso a lo que respondió: "Podemos coincidir, pero el único ruido es la Ley de Bases". A raíz de eso, criticó que el acuerdo esté condicionado a su aprobación. "Esto me parece difícil para la Argentina, pero vamos a dialogar igual", sostuvo.
Con respecto a los cruces entre Nación y los gobernadores, analizó que "El presidente tendría que tener de aliados a los gobernadores que van por su camino. Todos los de Juntos por el Cambio vamos por el camino de entender que el Estado tiene que ser más eficiente y austero".
"Cuando Milei habla, ¿Por qué se olvida o no nombra lo que estamos haciendo en Santa Fe? Nuestro gobernador está amenazado, pone el cuerpo, Maxi va adelante con lo difícil que es la situación en la provincia", agregó.
Dentro de ese contexto, confirmó que le gustaría que "nos respete, nos mire y nos escuche más porque somos parecidos en base de lo que queremos" y manifestó: "Queremos que cambie el modelo populista, creemos que con trabajo se sale adelante, que hay que parar con la inflación, encontrar mercados nuevos".
"No somos extraños, queremos lo mismo. Un país con gente que no tenga plan, sino trabajo, sin este número de la pobreza. El presidente no habló de pobreza, él no es responsable, pero tenemos que poner sobre la mesa cuánta gente que no come con soberanía alimentaria", indicó.
Por último hizo referencia a la deuda de Nación con los aportes a la caja jubilatoria provincial: "Nación nos debe a nosotros y no al revés, son 400 mil millones". "Acá el gobierno nacional nos debe a nosotros, no cumple con los santafesinos. Entonces, ¿Por qué no querés dialogar con nosotros, por qué no toma como bandera el cambio profundo que estamos haciendo en Santa Fe?, concluyó.
Más contenidos de Urgente24
Pacto de Mayo: Los mercados celebran los anuncios de Milei
Temporal en Corrientes: Casi 800 evacuados tras la "peor catástrofe climática"
Gran Hermano: Agostina abandonó la casa y festejan los “furiosos”
Paro de colectivos: Empresarios advierten que podía sumarse el AMBA