ACTUALIDAD paro > ATE > paritarias

LUNES 26/02

Otro paro confirmado: ATE reclama por techo en paritarias

ATE va al paro el lunes (26/02). Reclama mejores salarios y paritarias sin techo. Sigue la efervescencia gremial.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó hoy a un paro nacional para el próximo lunes 26 de febrero, para “enfrentar el recorte planificado de salarios y jubilaciones” del Gobierno nacional. El gremio de los estatales considera que el oficialismo "le pone techo a las paritarias y las quieren hacer desaparecer",

ATE en pie de guerra

“Para enfrentar el recorte planificado de salarios y jubilaciones, desde ATE impulsamos una nueva Jornada Nacional de Lucha con paros, asambleas y movilizaciones para el día lunes 26 de febrero”, afirmó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.

En esa línea, el dirigente gremial señaló que, desde el Ejecutivo, buscan ponerle “techo a las paritarias y las quieren hacer desaparecer. El ajuste es intencional y deliberado".

"Continúan con las amenazas de despidos y los intentos de privatizar empresas públicas”, alertó Aguiar, y aseguró:

En tan solo semanas deterioraron de manera grave las condiciones de vida de millones en toda la Argentina. En tan solo semanas deterioraron de manera grave las condiciones de vida de millones en toda la Argentina.

Reclamos por despidos

A su vez, el sindicalista reclamó un “aumento salarial ya por encima de la inflación, inmediata reincorporación de despedidos sin causa y pase a Planta Permanente”, y rechazó “cualquier” intento de privatización de empresas públicas. "El Estado no está en venta”, enfatizó.

No al 12%

"No podemos avalar con nuestra firma un ajuste de esta magnitud en todos los salarios del Sector Público. Una propuesta del 12% incrementa el número de estatales con ingresos por debajo de la línea de pobreza”, afirmó Aguiar con relación con el aumento ofrecido por el Gobierno días atrás.

Respaldo de 20 organizaciones

La medida de fuerza será respaldada por 20 organizaciones gremiales que reclaman por “estabilidad laboral en el Estado y en las empresas públicas, la recuperación del poder adquisitivo y el ajuste en las provincias del Presidente Milei”.

El titular de La Fraternidad Omar Maturano
Omar Maturano, secretario General de La Fraternidad

Omar Maturano, secretario General de La Fraternidad

El anuncio del paro del sindicato de trabajadores del Estado se suma a la huelga que llevaron a cabo los maquinistas de La Fraternidad.

Mientras se espera otro cese de actividades del gremio de Sanidad, que conduce Héctor Daer, para el jueves (22/02)

Por su parte, el cotitular de la CGT y referente de Camioneros, Pablo Moyano, dijo en declaraciones radiales el martes (21/02) que la política económica del gobierno "naturalmente va llevando a un nuevo paro general".

Más noticias en Urgente24

El majestuoso pueblo de Buenos Aires que todos quieren conocer

El increíble pueblo a 1 hora de Buenos Aires ideal para pasear

Fabián Doman vs. Antonio Laje dependerá de Javier Milei

Cómo mantengo el subsidio de las tarifas de luz y gas ahora que aumentaron los topes

Javier Milei "cortaría por lo sano" con plan motosierra