Desde la ciudad de Esperanza, Santa Fe, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, volvió a manifestar su rechazo al aumento de retenciones a la producción agrícola que se propone en la “Ley Ómnibus” impulsada por el presidente Javier Milei.
ULTIMÁTUM DESDE SANTA FE
Opositor dialoguista cruzó a Milei: quitas o voto en contra
Pullaro, quien conforma la oposición dialoguista que Javier Milei necesita para la Ley Ómnibus, le avisó que si no saca las retenciones votará en contra.
Pullaro expresó que “me duele que un gobierno en el cual yo tenía expectativas de que iba a centrarse en los gastos superfluos para corregir el déficit fiscal; y que se iba a ocupar de la desigualdad en el reparto de los recursos y subsidios en tarifas, por ejemplo, quiera gravar a la industria que genera trabajo en mi provincia. Si ustedes analizan, esos dos o tres puntos de déficit de la economía nacional están concentrados en el Amba” (Área Metropolitana de Buenos Aires), sostuvo.
El mandatario, que hace tiempo avisó que no apoyará el proyecto de Ley si no quitan las retenciones, se preguntó: “¿Por qué se quiere corregir ese déficit con la producción; por qué pretenden gravar a la industria que genera trabajo en nuestra provincia?”. Y le tiró un dardo al presidente: “Hay industrias que pasarían de 0 al 15 % de retenciones; las sacan del mercado cuando estamos exportando y generando trabajo. Esto es no comprender la realidad, el ADN de Santa Fe y del interior productivo”.
Pullaro continuó con su defensa de los productores de Santa Fe diciendo: " Esa gente creció porque todo lo que ganó lo reinvirtió; no porque llevó sus ganancias a las Islas Caimán, o especuló con invertir en el sector financiero para ganar más plata. Esas empresas invirtieron en tecnología; les pagaron a ingenieros para innovar, apostando a la ciencia y a la tecnología, y hoy son grandes empresarios. Por qué los vamos a sacar de la cancha o les vamos a hacer perder competitividad. Eso no está bien”, sentenció.
El gobernador reiteró lo que viene diciendo hace semanas, quizás por última ocasión: “Espero que escuchen nuestro reclamo, si no, le pido a los diputados de la provincia que voten en contra, porque hoy van a aumentar una vez más las retenciones a la harina y al aceite de soja, particularmente; por qué les van a aumentar los impuestos al maíz y al trigo. Si alguien cree que las exportadoras se van a quedar con esa pérdida, se equivoca; se lo van a trasladar a los productores que son quienes invierten en maquinarias, herramientas, porque quieren que les rinda más su campo".
Para finalizar, Pullaro exclamó: “Esto es lo que quiero que en Buenos Aires se entienda. Y si tengo que quedar solo en esa discusión, me voy a quedar solo. Pero no nos vamos a entregar, porque siempre vamos a defender a la producción".
Más contenido en Urgente24
Tras el escrache que sufrió, Tolosa Paz irá a la Justicia
Murió el último habitante de Villa Epecuén: El mítico pueblo en ruinas
Hartos de la inseguridad, en X piden "Pena de muerte"
Objeciones dialoguistas ponen en duda dictamen de mayoría este 23/01