ACTUALIDAD dictámen > Ley Ómnibus > oposición

'LEY ÓMNIBUS'

Objeciones dialoguistas ponen en duda dictamen de mayoría este 23/01

El Gobierno corrigió el proyecto de 'Ley ómnibus', pero hay reparos de la oposición amigable. LLA esperaba tener un dictamen mayoritario este martes.

La primera advertencia surgió del interbloque de Miguel Pichetto. El diputado Nicolás Massot puso en duda que este martes se firme el dictamen de mayoría en comisiones para que el proyecto de 'Ley ómnibus' sea tratado en el recinto el jueves, a pesar de las modificaciones que el Gobierno concedió a instancia de la oposición dialoguista.

"Lo veo lejano", dijo el legislador del espacio Hacemos Coalición Federal cuando le preguntaron por la posibilidad de lograr un despacho común con el oficialismo mañana mismo.

Massot -como publicó Urgente24- señaló que aún había puntos "sensibles" que generaban discrepancias de su espacio en relación al texto y que tenían que ver con el impacto del ajuste fiscal en las finanzas de las provincias y el capítulo de las retenciones. "El planteo es no acompañar ningún aumento de retenciones y corregir que la mayor parte del ajuste lo pague la Nación con dinero de las provincias", reiteró Massot por la tarde.

En cuanto a los derechos de exportación, el texto modificado excluye una serie de economía regionales, no todas y mantiene aumentos en soja, trigo y maíz, a contramano del pedido opositor.

No son las únicas objeciones. Desde ese mismo interbloque, Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, puso reparos a la reforma previsional, que establece mantener la movilidad jubilatoria actual hasta marzo y desde abril ajustar los haberes según la inflación. Oliveto pidió que la fórmula debería aplicarse desde diciembre.

" Si se mantiene esta fórmula espantosa del kirchnerismo hasta marzo, para después ajustar por inflación, es condenarlos a más pobreza y deterioro", tuiteó la legisladora. Coincidió Karina Banfi, vicepresidente del bloque la UCR, que apuntó al "empalme" entre las fórmula.

Respecto de las retenciones, la diputada radical dijo que "hay algunos tipos de industrias que todavía entendemos que no se han comprendido dentro de las excepciones que hoy no tienen ningún tipo de retención y que si vos le pones 15% de retención las matás".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/KBanfi/status/1749471843021365563&partner=&hide_thread=false

"Son sectores productivos que no pueden competir, va a haber gente en la calle. Quiero ser drástica porque es necesario entender qué es lo que estamos pidiendo. Estas industrias no pueden tener retenciones", agregó.

¿Y en el PRO? Las manifestaciones públicas del partido amarillo hasta el momento tuvieron que ver con celebrar la eliminación de las jubilaciones de privilegio. Pero según versiones periodísticas, por estas horas analiza el texto corregido.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/prodiputados/status/1749496052825100615&partner=&hide_thread=false

¿Hay dictamen de mayoría?

Ante todas estas reservas, surgió incertidumbre sobre la firma este martes de un dictamen de mayoría en la Cámara de Diputados, como lo pretendía el oficialismo y verbalizó el presidente del cuerpo legislativo, Martín Menem.

Fuentes del oficialismo citadas por clarín.com desestimaron la posibilidad de que las comisiones de Legislación General, de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto puedan firmar dictamen este martes. Esto es porque los dialoguistas recibieron el proyecto modificado recién este lunes, a pesar de haberlo esperado durante el fin de semana.

“No vamos a obstruir, queremos dar el debate y fijar posición en el recinto y vamos a analizar los puntos de la propuesta que ha hecho el Gobierno”, se limitó a decir Pichetto ante la prensa luego de una reunión con su bloque. Según lanación.com, esas declaraciones dispararon especulaciones sobre la posibilidad de que acompañen el dictamen del oficialismo con disidencias -que bajo esta premisa sería el de mayoría-, y se sumen las modificaciones durante la votación en particular durante la sesión.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/C5N/status/1749505524540870884&partner=&hide_thread=false

Otra especulación es que los distintos bloque de la coalición dialoguista fijen su posición en dictámenes alternativos al oficialismo. Incluso, según esa versión, la UCR y el bloque de Pichetto, que mantendrán contactos durante este lunes, podrían emitir un despacho conjunto.

Más contenido de Urgente24

CFK: Fotos, 'escrache' y polémica por un gesto

Mataron a la hija de un custodio de Bullrich y el Presidente explotó: "Los vamos a encontrar"

Celebra La Bancaria: La Justicia frenó el capítulo laboral del DNU

Ley Ómnibus: Milei indexará las jubilaciones pero no baja las retenciones