ACTUALIDAD Maximiliano Pullaro > Santa Fe > elecciones

LO QUE SE VIENE

Maximiliano Pullaro con foco en el campo y Lewandowski en la seguridad

El posible candidato a gobernador en Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dio muestras de unión en el frente pero con ausencias notorias en Rosario

A pocos días de haberse llevado adelante las elecciones PASO 2023 en Santa Fe, se reunieron en el Salón "Metropolitano" de Rosario los candidatos y principales dirigentes de los 15 partidos políticos provinciales que integran el Frente "Unidos para Cambiar Santa Fe", que resultó ganador en todas las categorías y todos los departamentos de la provincia. El objetivo de dicho encuentro fue brindar apoyo a Maximiliano Pullaro, luego de su triunfo como gobernador en las urnas.

Sin embargo, la senadora nacional, Carolina Losada, y protagonista de la interna ardiente frente al exministro de seguridad, ratificó sus dichos y no se hizo presente. "Gane o pierda la interna no trabajaré con él", comentó desde un principio.

Tampoco estuvo Julián Galdeano, principal artífice de la inserción de la periodista a la vida política en las legislativas de 2021. Sin embargo, su compañero de fórmula, Federico Angelini, sí presenció y se puso a disposición de los ganadores brindándole sus felicitaciones.

Mónica Fein, quien también fue derrotada, junto a Clara Garcia vencedora en la lista de diputados por encima de los radicales José Corral (vinculado a Pullaro) y Dionisio Scarpín (a Losada), no se mostraron en la reunión.

El socialismo estuvo representado por el presidente del partido en Santa Fe, Enrique Estévez, y el diputado provincial Joaquín Blanco. Por el otro sector se sentaron a la mesa Antonio Bonfatti y la concejala Susana Rueda.

Pese a las ausencias claves, Pullaro junto a su compañera de fórmula, Gisela Scaglia, remarcó la importancia de estar unidos, considerando así una señal de madurez y responsabilidad con los santafesinos. “Estamos más unidos que nunca y listos para llevar adelante el cambio que necesita nuestra provincia”, afirmó.

A raíz de eso y en diálogo con La Capital, el exministro de seguridad fue consultado sobre Losada y Fein a lo que manifestó: "Después de lo dura que fue la campaña que Carolina me haya llamado ese día y me haya felicitado fue muy importante. Lo tomé como un gesto de grandeza por parte de ella, igual que Mónica Fein. Las dos se pusieron a disposición y sus declaraciones de esa noche fueron muy claras: se enfocaron en el objetivo, ganar el gobierno de la provincia de Santa Fe y hacer un aporte para terminar con el kirchnerismo, o superarlo, en el orden nacional".

image.png
Los referentes de "Unidos para Cambiar Santa Fe" se hicieron presente en Rosario 

Los referentes de "Unidos para Cambiar Santa Fe" se hicieron presente en Rosario

Aún no hay nada definido

Si bien los resultados de las PASO demostraron confianza en la marea amarilla, aún no hay nada en concreto ya que queda el paso final, el que define todo. Sin embargo, el precandidato a gobernador se mostró enfocado en el camino hacia las generales "Tenemos que seguir trabajando de cara a las generales, pelear fuerte en todas las categorías en cada región de la provincia y asegurar el triunfo del 10 de septiembre", ratificó.

“Nuestro objetivo es ganarle al kirchnerismo no solo en la provincia, sino en todo el país, para cambiar este modelo agotado y permitir que Santa Fe pueda liderar el cambio”, detalló.

Por su parte, Scaglia se sumó a sus dichos y reafirmó la necesidad de seguir trabajando todos juntos de cara a las generales "Todavía no ganamos nada, pero sí tenemos todo para ganar y recuperar las esperanzas de cara a un futuro esperanzador".

"No nos detenemos la fuerza del CAMBIO es imparable". Así lo manifestó el titular de la UCR santafesina, Felipe Michlig, en su cuenta de Twitter, quien se hizo sentir con un mensaje pacificador y de unión en Rosario.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Ffelipemichlig%2Fstatus%2F1682497212146671616&partner=&hide_thread=false

A todo o nada

El 10 de septiembre, Pullaro se jugará todo para obtener su lugar en la Casa Gris contra tres candidatos mas. Marcelo Lewandowski y Silvina Frana, de "Juntos Avancemos", quedaron segundos en intención de voto, representando al oficialismo. A ellos se le suma la fórmula de Edelvino Bodoira y Nora Sánchez por "Viva la Libertad".

Además, tras el recuento provisorio, se determinó que Carla Deiana y Mauricio Acosta, del "Frente de Izquierda y los Trabajadores" también formen parte de las generales.

Según informó el Tribunal Electoral de la Provincia (TEP), se necesitan 40.912 votos para superar las PASO de gobernador y diputado.

A mano con Lewandowski

Por el lado de "Unidos para Cambiar Santa Fe", Pullaro ganó la interna mientras que el peronismo, Lewandowski hizo lo suyo con comodidad.

De cara a las próximas elecciones, cada uno viene marcando su rumbo. Por el lado del peronista, remarca con convicción el tema de la violencia en Rosario y le pone énfasis en su campaña apuntando hacia su duro rival.

"El tema de la violencia en Rosario es algo que sufrimos hace 15 años. Es una cuestión que no se resuelve y lo curioso es que la gente elija para resolverlo a uno de los que nos trajo el problema cuando fue ministro de seguridad", expresó en su cuenta de Twitter.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmarcelewan%2Fstatus%2F1683177773102166017&partner=&hide_thread=false

Más contenidos de Urgente24

Inflación: Rebote de precios hacia las PASO ¿con desaceleración?

Alerta nacional por ausentismo: Desconcierto en UP y JXC

Giorgia Meloni: Gran avance para evitar cementerio en el Mediterráneo

US$2.000 M + $1,3 billón y dólar $492,62: Anuncios FMI

Martín Llaryora durísimo contra los "pituquitos" de Recoleta