CÓRDOBA. Las matemáticas son un histórico termómetro educativo que, hoy más que nunca, marca una zona peligrosa en lo que respecta a la formación de toda una generación. Tras dos años de pandemia y de una actividad completamente insólita en más de 100 años, donde los alumnos del primario y secundario se pasearon entre las “clases” virtuales y el regreso a la presencialidad, los resultados del proceso ya comenzaron a impactar en los conocimientos de los más jóvenes.
COMPETENCIA
Matemáticas: ¿Qué son las Olimpiadas Choike cordobesas?
Córdoba celebrará una nueva Olimpiada Choike de matemáticas donde participarán los alumnos y maestros más sobresalientes de la provincia.
Con casi un 80% de los alumnos en problemas con las matemáticas según el resultado de las últimas pruebas PRISMA se evidenció una falencia educativa que ya se sabía presente, pero que se acentuó considerablemente. Ante ello, la Municipalidad de Córdoba se propuso reaccionar de manera activa ante el problema, promocionando la participación de los alumnos con una atractiva competencia: las Olimpiadas Choike de Matemáticas para alumnos de 4to grado del primario y sus respectivos maestros.
“El hacer matemática es una puerta abierta al aprendizaje profundo y ayuda a cada alumno a pensar, probar soluciones, asumir riesgos y reflexionar sobre lo aprendido”, señalaron desde el municipio. La nueva edición de las Olimpiadas Choike marcará una nueva modalidad de competencia que intenta incentivar el relacionamiento con las matemáticas en Córdoba.
“En base a lo evaluado y considerando su potencial, por decisión de nuestro intendente Martín Llaryora, este año hemos establecido en la agenda educativa municipal las Olimpiadas Choike con dos novedades: la primera es que la participación de los estudiantes será en equipo y la segunda que, por primera vez, podrán los docentes también participar de la Olimpiada y asumir ambos el desafío matemático en la ciudad”, indicaron fuentes municipales.
Además, señalaron que la iniciativa busca promover la resolución de problemas de orden matemático para que los participantes respondan a situaciones significativas relevantes de la vida y, así, se fomente el trabajo colaborativo. Al respecto, las pruebas PRISMA, que son responsabilidad del Gobierno provincial, señalaron problemas con el aprendizaje principalmente enfocadas a nivel secundario.
En el primario, ese 80% decae a un 29% que sigue siendo alto. Atento a ello, el sistema de educación municipal es principalmente primario, por lo que se puede atacar el problema a nivel focalizado en generaciones que recién comienzan a formarse.
“El entrenamiento y la participación de los alumnos en las Olimpiadas Choike significan una ventana al futuro, oportunidades que se abren a nuevos horizontes, donde los alumnos pueden ver más allá de las estructuras y formalidades del razonamiento lógico matemático. Es una manera de descubrir un mundo maravilloso, donde todas las teorías matemáticas encuentran un fundamento y lo más grandioso es que ese fundamento lo descubren y lo determinan los mismos niños”, apuntaron los docentes.
Más contenido de Urgente24
Rusia en Severodonetsk, muerte del general y avión prohibido