ACTUALIDAD Marcelo Lewandowski > río Paraná > Hidrovía

PROYECTO DE LEY

Marcelo Lewandowski acelera por el Sistema de Navegación Troncal del río Paraná

El senador nacional, Marcelo Lewandowski, propone mayor participación de las provincias en el Sistema de Navegación Troncal del río Paraná.

SANTA FE. El senador nacional, Marcelo Lewandowski, del bloque Justicialista, presentó un proyecto de Ley para que se cree, en el ámbito del Congreso, la Comisión Bicameral Permanente de Control del Funcionamiento del Sistema de Navegación Troncal del río Paraná.

El propósito tiene como antecedente el expediente S-3133/2020, presentado por la ex senadora por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, que fue apoyado por varios senadores de distintos espacios políticos. Durante su tratamiento parlamentario, "El proyecto original fue enriquecido con aportes efectuados por senadores y senadoras de la oposición de ese momento", lo cual expuso un amplio consenso entre los legisladores.

Este plan fue aprobado por unanimidad en el Senado el 13 de mayo de 2021, pero luego perdió estado parlamentario en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el rosarino sostiene que "La creación de la Comisión Bicameral sigue siendo una necesidad" debido a la importancia estratégica del sistema fluvial para el país, por donde transita el 80% de las exportaciones del país. Este sistema no solo beneficia a las provincias ribereñas, sino que, por ejemplo, "el 90% de la producción de la provincia de Córdoba es exportada desde la Hidrovía" destacando su relevancia nacional.

La propuesta de Marcelo Lewandowski

Esta iniciativa, que está en sintonía con otras impulsadas por diferentes senadores, propone la creación de una comisión mixta, integrada por diputados y senadores, de carácter permanente.

Asimismo, tendrá como objeto el estudio, conocimiento, seguimiento, monitoreo, auditoría, como así controlar el Funcionamiento del Sistema de Navegación Troncal del río Paraná con jurisdicción en la República Argentina, de los procesos licitatorios actuales y futuros de la Hidrovía Paraná-Paraguay, para garantizar la transparencia, eficiencia y legalidad en el proceso de licitación y adjudicación de contratos relacionados con su explotación, mantenimiento y gestión.

En ese marco, Lewandowski indicó: "Queremos que las provincias tengan mayor representatividad sobre un tema que es estratégico para su desarrollo".

image.png
Para el senador es fundamental la necesidad de establecer un ámbito de control de esta vía de navegación estratégica en el ámbito del Congreso Nacional.

Para el senador es fundamental la necesidad de establecer un ámbito de control de esta vía de navegación estratégica en el ámbito del Congreso Nacional.

Sobre esa línea, también precisó que lo que busca con esta idea es "que las provincias tengan un mecanismo de participación y representación sobre la vía navegable, la cual afecta permanentemente sus condiciones de vida cotidiana".

Al respecto, apuntó a Nación que "decidió disolver el organismo que nucleaba los intereses de los gobiernos provinciales en el control de la misma", y señaló por donde viene el planteo "para que el Congreso, donde están representadas las provincias, tengan control y participación efectiva sobre lo que sucede en la vía de navegación troncal del río Paraná que las afecta directamente".

Atención Diana Mondino

Dentro de ese contexto, Lewandowski también presentó un pedido donde cita a la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Diana Mondino, para su interpelación a efectos de que informe los fundamentos de los cambios en el organigrama del Ministerio a su cargo, así como la posición que llevó el Poder Ejecutivo a la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y brinde detalles sobre Acuerdo Mercosur – Unión Europea.

"Queremos que la ministra de Relaciones Exteriores venga al Senado para explicar algunos temas que son particularmente estratégicos en la vinculación de nuestro país con los distintos bloques y con el mundo", explicó y sentenció que "la ministra viene evitando su obligación de comparecer ante el Congreso en reiteradas oportunidades".

Más contenidos de Urgente24

En Estados Unidos las empresas que venden marihuana subsisten gracias a la cerveza

De Chernobyl a Paris 2024: Oksana Masters, la paraatleta más premiada

Elecciones en Racing Club: Fernando Marín no pasa el filtro de AFA

La CSJN rechazó reclamo de la UCR y medio de prensa

Ángel de Brito coquetea con Telefe: "Charlemos en privado"

FUENTE: Urgente 24