Alberto Fernández estuvo este jueves en Neuquén para anunciar la construcción de un gasoducto que llevará gas de la formación Vaca Muerta hacia el centro del país. La obra tiene la resistencia de organizaciones mapuches que denuncian que no fueron consultadas para avanzar en el tendido. Por tal motivo, el Presidente se reunió con referentes de esa comunidad en el aeropuerto neuquino.
POR EL GASODUCTO
Mapuches le hicieron una "advertencia" a Alberto Fernández
Una organización de mapuches tomó contacto con el Presidente en Neuquén para exigirle una consulta sobre la construcción del gasoducto 'Néstor Kirchner'.
Fernández charló con el wuerken de la zona Xawvn Ko, Gabriel Cherqui. El Presidente recibió un documento en el que se lo insta a cumplir con una "consulta indígena".
“Usted, como autoridad máxima del Estado debe acompañar y garantizar derechos básicos y necesarios como salud, agua y un ambiente sano. También obligaciones que le indica la Constitución, el derecho internacional y el fallo reciente de la Corte Suprema de Abril del 2021. Este fallo le exige cumplir con la aplicación de la Consulta Indígena en todo proyecto que afecte nuestra vida cultural comunitaria. De no ser aplicado, Vaca Muerta o el ducto a inaugurar será una obra ilegal”, expresa el documento de la Confederación Mapuche que fue entregado al Presidente.
De acuerdo a rionegro.com.ar, Cherqui dijo que entregaron "una advertencia", con una copia de un convenio de la Organización Internacional de Trabajo "para que se empiecen a cumplir" sus derechos. También le entregaron un informe ambiental y la declaración del fiscal de delitos ambientales, Maximiliano Breide Obeid que hace mención a que "el grave perjuicio de las futuras generaciones va a ser Vaca Muerta".
“Nosotras y nosotros como autoridades mapuche tenemos el mandato y el deber de proteger y garantizar nuestra salud y cosmovisión. Y haremos todo lo que sea necesario y legitimo para defendernos”, fue la advertencia mencionada por Cherqui en el documento entregado al presidente, de acuerdo a es medio.
"Él (en referencia al presidente) tomó el compromiso de leerlo, de trabajar en el tema, y de concordar una reunión en los próximos tiempos para avanzar en el tema", manifestó Cherqui, en declaraciones periodísticas.
Tal como informó Urgente24, horas antes del arribo del Presidente a Neuquén, el gobernador Omar Gutiérrez intervino en el conflicto con las comunidades mapuches que reclamaban en las oficinas de YPF en Loma Campana. Tras la protesta, Gutiérrez se comprometió ante los referentes a abrir un espacio de diálogo con Fernández, que se concretó este jueves en el aeropuerto.
Cherqui asegura que la obra tendrá "afectación" sobre las comunidades de la región por lo que solicitarán que se cumpla con la consulta. "Así lo establece el artículo 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la declaración de las Naciones Unidades y, recientemente, un fallo de la Corte Suprema de Justicia que condena al Estado provincial neuquino en el caso de Villa Pehuenia", dijo en la previa a la visita presidencial.
Otras noticias de Urgente24:
El jefe de los diputados del FdT impugnó en la Justicia la decisión de Massa
Se dispara el dólar blue y ya supera la barrera de los $200
A Juan Schiaretti le sirve que Javier Milei pelee en 2023
Mano a mano entre Kicillof y Máximo en el Conurbano
Desde PRO, Bullrich agita juicio político contra CFK y Massa