ACTUALIDAD Guillermo Francos > Karina Milei > Santiago Caputo

¿CONFLICTO EN PUERTA?

La incógnita es cuánto soportan los "puros" el aperturismo de Guillermo Francos

El flamante jefe de Gabinete recibió a funcionarios de Kicillof. "Rosca" y "toma y daca" son su sello, en desafío al discurso fundacional "anticasta".

Guillermo Francos recibió este jueves a 2 ministros de Axel Kicillof: Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Juan Alonso (Seguridad). La reunión sorprendió porque fue un gesto de deshielo de una relación distante, cuando no conflictiva, entre las administraciones nacional y de la provincia de Buenos Aires. El presidente Javier Milei ha tomado como blanco recurrente de críticas al gobernador, mientras que éste es un férreo opositor a la gestión libertaria. Los teléfonos entre la Casa Rosada y La Plata estaban rotos hasta el encuentro de este 30/05.

No hubo foto y la información que dejaron trascender se refiere a una agenda de gestión vinculada a la obra pública. Kicillof quiere que Nación le transfiera las obras que están paralizadas en la provincia. En este caso específico, los funcionarios bonaerenses le llevaron a Francos el reclamo por el abandono de la obra de la Autopista Presidente Perón y el temor a que esta se transforme en un “corredor vinculado al narcotráfico”. De allí la presencia de Alonso. La reunión se gestionó a través de su par nacional, Patricia Bullrich.

El episodio forma parte del giro aperturista que Francos le quiere imprimir al Gobierno como jefe de Gabinete, con el fin de agilizar una gestión que venía ralentizada. El perfil negociador de Francos se vio una vez más en el Congreso cuando logró destrabar el dictamen de la 'Ley Ómnibus' luego de que fracasara otra sesión del plenario de comisiones del Senado. Se había llamado a un cuarto intermedio cuando apareció el ministro coordinador, que en reuniones privadas consiguió las firmas que necesitaba el despacho para que baje de una vez por todas al recinto de la Cámara Alta.

El gesto con los funcionarios de Kicillof guarda un mayor simbolismo por tratarse de gestiones más que antagónicas: el gobernador no sólo es un detractor de Milei, sino que es un alter ego de Cristina Kirchner, aunque ahora las relaciones con la exPresidente estén algo deterioradas por el enfrentamiento que su exministro de Economía protagoniza con su hijo, Máximo.

El aperturismo de Francos queda asociado a la política tradicional, de la negociación. En términos más brutales, de la "rosca" y el "toma y daca", algo contra lo que los libertarios "puros" despotrican y reducen bajo el concepto de "la casta". Empezando por el Presidente.

francos-guillermo saluda.jpg
Guillermo Francos, flamante jefe de Gabinete.

Guillermo Francos, flamante jefe de Gabinete.

Pero Milei encumbró a Francos, justamente, por ese expertise en la necesidad de que, como suele decir el radical Rodrigo De Loredo, las cosas sucedan. Quedó demostrado en la obtención del dictamen de la 'Ley Ómnibus' en el Senado.

Esto no quita que, sin embargo, los guardianes del purismo mileista miren con resquemor los movimientos de Francos. Este sector, el más influyente en las decisiones del Presidente, lo encarnan la hermana Karina Milei y el estratega Santiago Caputo.

Es muy probable que Francos no hayan tenido favoritismo sobre quien entonces era el ministro del Interior para ocupar la principal firma de la Casa Rosada después de las del Presidente. Hay quienes creen, entonces, que los "puros" sufrieron una derrota en la pulseada por la jefatura de Gabinete.

¿Cuánto tiempo soportarán los "puros" el aperturismo de alta exposición de Guillermo Francos, que pone en entredicho las bases del discurso libertario?

Hay, por otro lado, una disputa que enfrenta a las versiones política (Francos) y purista del Gobierno, y que tiene que ver con la estrategia de armado en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones de medio término del año que viene. El principal distrito electoral reparte 35 diputados. Tener un buen desempeño allí es imprescindible para darle volumen a la bancada oficialista.

Según pudo saber Urgente24 se plantean 2 abordajes. Francos y Daniel Scioli, neolibertario pero antes que nada 8 años gobernador bonaerense, estarían diseñando una estrategia de seducción de intendentes -de distintas pertenencias partidarias- con lo cuales pactar el despliegue territorial. Los "puros", en cambio, planifican a partir del reparto de seccionales de la ANSeS y el PAMI desde donde instalar referentes libertarios, no sólo en la provincia, sino en todo el país.

Más contenido de Urgente24

Victoria Villarruel compartió el dictamen de la Ley Bases: Quiénes firmaron

¿Los 'plantó'? Javier Milei habría suspendido su participación en el Pacific Summit

Alimentos retenidos por el Gobierno: 340 mil kilos de leche por vencer

GNL en Bahía Blanca: Cuando los fantasmas de la política pesan más que las ventajas económicas