CÓRDOBA. La situación de Juntos por el Cambio no es la mejor en términos de unidad. A pocas horas de selladas las candidaturas, se fueron conociendo los pormenores de un armado desorganizado y fragmentado, que dejó expuestos a varios dirigentes y su ambición por los cargos.
IMPRESENTABLE
Juntos por el Cambio eligió candidato con una moneda al aire
En Córdoba, Juntos por el Cambio definió una candidatura con una moneda al aire ante la indecisión de los dirigentes. Increíble pero real.
En ese orden, el hecho más insólito del fin de semana se lo llevó Malagueño, una pequeña ciudad entre Córdoba y Carlos Paz que también definió a sus candidatos. La nota la dio la forma de desempatar el escándalo: una moneda al aire.
Con ese método, que revela una gran falta de respeto por el cargo público disputado, es que Lucas Bettiol se convirtió en candidato a intendente. Dirigente del PRO en esa ciudad del conurbano cordobés, Bettiol se convirtió en candidato por azar, al vencer al ex futbolista Federico García.
Al igual que el resto de las candidaturas que se cerraron el fin de semana en Córdoba, la de Malagueño se definió en el Orfeo Suites de Salsipuedes. Allí, la convención decidió ponerle punto final a la discusión entre ambos precandidatos, cerrando a Bettiol como el candidato de la moneda.
El dirigente dice pertenecer al ala de Patricia Bullrich y se mostró contento con la decisión de la Mesa Provincial, que terminó definiendo la candidatura en una jornada caliente plagada de traiciones y disputas internas. El método pintó de cuerpo entero el semblante opositor en la provincia.
“La realidad es que nosotros teníamos una encuesta que nos daba muy bien, pero no nos querían creer. Yo, actualmente, soy concejal en Malagueño. El resultado de la encuesta es el reflejo del trabajo que venimos haciendo”, explicó el candidato a Radio Pulxo. Sin embargo, su gestión no bastó para convencer inmediatamente a la Mesa Provincial de Juntos por el Cambio.
“El sábado eran las diez de la noche y teníamos hasta las 23.59 para presentar las listas. El tiempo era escaso y no se había logrado una lista de consenso con la gente del Frente Cívico. Entonces, ante esta situación y con el miedo de que no llegaramos con los tiempos, propuse que se definiera por medio del azar”, desarrolló Bettiol. Además, reconoció que la acción fue polémica.
“Entiendo que no fue la manera más prolija de definir a un candidato. Intentamos de todo para lograr una lista de consenso, pero no quisieron creer en nuestra encuesta y no quedaba otra”, sentenció. De esa forma, los vecinos de Malagueño podrían llegar a tener un intendente elegido por la suerte, incluso pensando en que alguien lleve consigo una moneda en estos tiempos.
Más contenido de Urgente24
CFK reflota la 'pista Milman' y acusa a Bullrich de "encubrimiento"
Arden Clarín y La Nación por interna JXC: "Malos candidatos"