Este jueves (2/11) la Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires hizo oficial el triunfo de Julio Alak en las elecciones a intendente de La Plata, al derrotar al actual jefe comunal del PRO, Julio Garro. Así, concluía la incertidumbre alrededor de una elección que había sido muy ajustada y donde ambos competidores se habían proclamado como ganadores por un ajustado margen. Pero Garro no aceptó la decisión de la Justicia y apelará para abrir todas las urnas.
LA PLATA
Julio Garro no acepta la derrota y apela para abrir urnas
A pesar de que la Justicia oficializó el triunfo del peronista Julio Alak, el intendente Julio Garro apelará el fallo para abrir todas las urnas.
Proclamación de Alak
Anoche, y luego de varias horas de deliberación, la Junta Electoral bonaerense, conformada por los jueces Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, definió desestimar el pedido de apertura de 1.574 urnas realizado por Julio Garro, argumentando que el plazo para solicitarlo había vencido a las 18:00 del pasado martes 31/10.
El ganador del comicio fue Julio Alak, y será el alcalde electo de La Plata, capital bonaerense.
Garro solamente pidió la revisión de 79 urnas en el marco planteado por la Justicia y este jueves 02/11, tras el resultado de ese reconteo, que arrojó que el 62% de las mesas habían presentado irregularidades pero que el resultado definitivo no alcanzaba para revertir el escrutinio definitivo, el jefe comunal reclamó que se haga la apertura de todas las mesas.
Quien asumirá la intendencia a partir del 10/12 es Julio Alak, el candidato de Unión por la Patria. La Justicia Electoral bonaerense no dio lugar al pedido de apertura de todas las urnas realizado por el intendente Julio Garro y definió que la elección, pese al recuento de hoy, no modificó el resultado.
Irregularidades
En la revisión de las urnas se encontraron 2 sin boletas de ningún partido. Sin embargo, sí estaban las actas correspondientes, que la justicia electoral dio por correctamente firmadas por las autoridades de mesa y por todos los fiscales partidarios, sin observaciones, enmiendas o tachaduras.
Juntos por el Cambio pidió la nulidad de esas 2 urnas pero la Junta Electoral lo rechazó sobre la base jurisprudencial de que, si existen actas, la urna es válida.
Insistencia
Tras la conferencia de prensa de los magistrados que dieron ganador a Alak, Julio Garro, y su fuerza política, Juntos por el Cambio, anunciaron que apelarán el fallo de la Justicia tras calificarlo de “infundado” y volverán a solicitar la reapertura de todas las urnas para garantizar la transparencia de las elecciones y cuidar los votos de los platenses.
“Si algo quedó claro después de lo que vivimos durante las últimas horas fue la presencia de irregularidades sistemáticas que desvirtúan la voluntad de los platenses”, dijeron en un comunicado de prensa.
“Vale recordar que 50 de las 79 urnas que se abrieron este jueves en La Plata dejaron en evidencia gravísimos errores en el conteo de votos, razón por la que JxC solicitó reabrir la totalidad de las urnas intervinientes en la elección platense para garantizar la transparencia de la votación”, indicaron.
Según voceros de Garro, “la irregularidad que más se repitió consistió en que en las actas figuraban muchos más votos para el candidato de Unión por la Patria, Julio Alak, de los que en verdad había obtenido, dato que surgió al cotejar las cifras con las boletas que se encontraban en el interior de las urnas”.
Más contenido en Urgente24:
"Juan Nápoli filtró los audios de Melconian" (pero él desmiente)
Javier Santos Ortega y el muy peligroso Dante Vega
Horacio Rosatti respondió a promotores de su juicio político