ACTUALIDAD Juan Schiaretti > Córdoba > gobernadores

SE BUSCA

Juan Schiaretti recibe más gobernadores (más que Alberto)

Juan Schiaretti protagonizó otra curiosa reunión, de cara a 2023. Es muy solicitado por sus pares de otras provincias.

Y ahora, como nuevo presidente de la Región Centro, el mandatario de Córdoba intentará capitalizar ese interés para comenzar a socavar los cimientos peronistas del Gobierno K, al cual se declaró abiertamente opositor. Es por ello, que su oficina está abierta y su agenda apretada.

Al respecto, Juan Schiaretti sumó una nueva figura a sus reuniones: Arabela Carreras, la gobernadora de Río Negro. Con un encuentro en el Centro Cívico, y con la típica excusa protocolar e institucional, el gobernador cordobés comenzó a abrirle las puertas de su despacho al sur del país, algo poco frecuente teniendo en cuenta el pasado reciente.

Para Carreras, la recepción del Juan Schiaretti en Córdoba significa un fuerte reconocimiento de protagonismo en el sur del país, donde se la considera como una referencia política entre los gobernadores. De pasado en el Frente para la Victoria, ahora la gobernadora integra el espacio de Juntos somos Río Negro, cuyo líder es Alberto Weretilneck.

Juan Schiaretti 4.jpg
Juan Schiaretti sigue sumando entrevistas.

Juan Schiaretti sigue sumando entrevistas.

De claras referencias peronistas, la gobernadora busca además reconocer el armado de un movimiento provincial indiscutible como lo es Hacemos por Córdoba, y por qué no, copiar alguno de sus movimientos. Y para el gobernador de Córdoba, implica seguir creciendo entre sus pares, y más aún tratándose de peronistas.

Cabe recordar que además de Carreras, Juan Schiaretti sostuvo reuniones con otros gobernadores como Jorge Capitanich de Chaco, Gerardo Morales de Jujuy, y próximamente con Gustavo Valdés, de Corrientes. Al mismo tiempo estuvo reunido con el diputado Facundo Manes, Juan Manuel Urtubey, Emilio Monzó; el diputado y exministro del Interior, el peronista Florencio Randazzo; el exgobernador chaqueño Ángel Rozas; la diputada Graciela Camaño; el diputado Rogelio Frigerio y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, entre otros.

Así, el abanico de gobernadores y políticos que llegan a Juan Schiaretti crece, al menos en lo que respecta a conversaciones. El dato para el Panal es que casi todos quieren entrevistarlo, conocer su manera de pensar y algunas de sus claves de gobernabilidad, ya que es uno de los pocos estadistas que estarían quedando en pie en Argentina.

Esto va en contramano de lo que sucede en la Casa Rosada. Allí, el presidente Alberto Fernández es cada vez menos frecuentado, envuelto en una interna que quebró al Gobierno nacional.

Ante ese escenario, pocos son los que se atreven a arriesgar su capital político provincial para dar el apoyo. Un apoyo que por ahora existe, pero que está en franca degradación.

Otros contenidos de Urgente24:

Oficial: Desde hoy, nueva fórmula para el precio del etanol

Alberto Fernández se refugia en la agenda regional

Incertidumbre que mata: Empresarios del agro, a la defensiva

YPF y Gasoducto: Aniversario y lanzamiento vigilado por un duro

FUENTE: Urgente 24