ACTUALIDAD Javier Milei > Rosario > homicidios

CADENA NACIONAL

Javier Milei y un discurso con foco especial sobre Rosario

A un año de su gestión, el presidente, Javier Milei, brindó un discurso en el que realizó un balance de la seguridad en Rosario. Homicidios y Plan Bandera.

Claro está que la inseguridad en la Cuna de la Bandera fue uno de los mayores desafíos, tanto para el gobierno nacional como para el administrado por Maximiliano Pullaro en Santa Fe. Y el líder de La Libertad Avanza lo remarcó dentro de su balance del año. No podía quedar afuera ya que los datos positivos juegan a favor.

"Ahora el que las hace, las paga", señaló. Una frase muy reconocida en el ámbito nacional para hacer referencia a los delitos y las organizaciones criminales.

Últimos resultados del Plan Bandera

El "Plan Bandera" fue el operativo que se lanzó conjunto entre Nación y Provincia para lograr reducir los casos de violencia en una ciudad liderada por el narcotráfico. Su implementación tuvo lugar a comienzos del 2024, precisamente el 2 de enero.

Los últimos resultados arrojaron un descenso del 63% de homicidios dolosos, mientras que los heridos por arma de fuego bajaron a 55% y las balaceras a un 57%. Tal lo consideró la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se convirtió en un "hecho histórico".

image.png
A casi un año de su puesta en marcha, el

A casi un año de su puesta en marcha, el "Plan Bandera" arrojó datos positivos.

Tal es así que, en términos absolutos, mientras que del 1 de enero al 18 de agosto del año pasado se registraron 150 homicidios, en el mismo período de 2024, la cifra bajó a 57. "En las zonas en las que tienen despliegue las Fuerzas Federales hubo una disminución del 73,21%", indicó el informe que la ministra presentó en su arribo a Rosario.

En ese sentido, sobre esos sectores, podrían denominarse "los barrios más calientes", los asesinatos de este período fueron 15 y en el mismo lapso de 2023 habían sido 56.

Los datos de la provincia de Santa Fe

Según el reporte del Observatorio de Seguridad de Santa Fe "En los primeros 10 meses de 2024 se contabilizaron 148 víctimas de homicidios en la provincia de Santa Fe; 78 en el Departamento Rosario y 31 en el Departamento La Capital".

A raíz de ello, el texto añade que "Se trata de una disminución de la cantidad de homicidios del 54,7% a nivel provincial, del 64,2% en el Departamento Rosario y del 47,5% en La Capital con respecto a igual período del año anterior".

Cuatro de cada 10 de las muertes registradas en la provincia se dieron en contextos de "economías ilegales u organizaciones criminales", categoría que suele vincularse a la presencia de bandas narcos en el territorio. Con estos datos, se trata del porcentaje más bajo de los últimos 3 años, comparando períodos iguales de toda la serie temporal.

Es decir, que los homicidios vinculados al crimen organizado disminuyeron su participación en el total. En el Departamento Rosario, la caída de este tipo de homicidios fue del 71,6% respecto del mismo período del año anterior.

Más contenidos de Urgente24

Juan Schiaretti apronta discurso presidenciable y despeja el 2025

Jorge Rial tomó una sorpresiva decisión que alarmó a todos: “Ya está”

Alerta: Lionel Messi en peligro por los hinchas argentinos

Arde la pelea entre OLGA y LUZU TV: La firme defensa de Migue Granados

Macristas en escándalo: Orlando Terranova y Domingo Amaya y $135 millones