ACTUALIDAD Domingo Amaya > Orlando Terranova > macrismo

NEGOCIOS EN LA POLÍTICA

Macristas en escándalo: Orlando Terranova y Domingo Amaya y $135 millones

En ocasiones se afirma que el macrismo fue una estructura de intereses y negocios. Aquí el caso de Domingo Amaya y Orlando Terranova.

El tucumano Domingo Amaya y el mendocino Orlando Terranova Dalera (Orly) tienen en común su pasado en el macrismo. Hoy día Terranova se encuentra muy cerca de Jorge Macri en CABA por sus negocios en la explotación del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires y en la publicidad en vía pública; y Amaya es oficialista o sea que apoya al ex peronista Osvaldo Jaldo en lo provincial y -tal como casi todo el macrismo- al libertario Javier Milei en lo nacional.

La noticia es que el presidente del Ente Autárquico de Turismo de Tucumán, Domingo Amaya, pagó más de $135 millones a la empresa mendocina de Terranova por publicidad... según parece en forma irregular. Amaya, ex intendente de San Miguel de Tucumán, realizó en 2 contrataciones directas (irregulares) con la empresa Grupo Obras Servicios y Desarrollos SA (GOSD), de Orly Terranova.

La 1ra. contratación -aprobada el 14/06/2024 por el Tribunal de Cuentas provincial- fue para la colocación de 81 soportes para la publicidad en vía pública por 2 meses en diferentes lugares del país, por $ 90.372,480 IVA incluido. La 2da. contratación fue aprobada por el Acuerdo Nº4223 del 18/09/2024, por $45 millones por 1 mes de campaña publicitaria.

terranova delara.jpg
Orlando Terranova Dalera (Orly), copropietario de la web mendocina MDZ.

Orlando Terranova Dalera (Orly), copropietario de la web mendocina MDZ.

2 irregularidades

En Tucumán, el Artículo 4to. del Reglamento de Compras y Contrataciones y Servicios del Estado Provincial, establece las Exigencias a Cumplir por los Oferentes: “Podrán ser oferentes todas las Personas Físicas o Jurídicas con capacidad legal para obligarse, que no se encuentren alcanzadas por las causales previstas en el Art. 108 del Reglamento de Compras y Contrataciones del Estado Provincial, que constituyan Domicilio especial en la ciudad de San Miguel de Tucumán…”. La pregunta: ¿Dónde tiene su sede principal la mendocina empresa GOSD?

La empresa GOSD no cuenta con certificado de cumplimiento fiscal emitido por Rentas de la provincia de Tucumán. Entonces, Domingo Amaya incurrió en otra gravedad en la contratación ya que “…todos los agentes de la Administración Pública, la obligación de requerir el cumplimiento de las obligaciones tributarias relativas a los actos y los bienes objeto de los mismos, previamente su inscripción, registración, celebración, autorización o intervención…”.

Según la prensa tucumana (la web Contexto) y la prensa mendocina (la web Mendoza Today), Domingo Amaya, no ofreció explicaciones satisfactorias acerca de la documentación que le fue presentada. Tampoco las ofreció el Tribunal de Cuentas que comanda Miguel Chaibén Terraf.

----------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La miniserie de Netflix que todos aman y solo tiene 10 episodios

La miniserie que volvió con todo a Netflix y solo dura 6 episodios

La miniserie de 8 episodios de Netflix que recomienda todo el mundo

La nueva serie de Netflix que arrasa en el público con solo 8 episodios