Javier Milei volvió a la carga mediante apariciones en foros del círculo rojo, "Ahora, nos buscan", dice una voz cercana al economista a Noticias Argentinas.
LEÓN Y AGUILA
Javier Milei; su periplo en busca de afirmar su protagonismo
La Libertad Avanza quiere asegurarse el voto del conurbano bonaerense y de las provincias que los acompañaron PASO. Javier Milei busca preeminencia en EEUU.
El equipo económico de La Libertad Avanza (Darío Epstein y Juan Nápoli) está en Washington D. C. en permanentes encuentros con las principales entidades bancarias y financieras, para explicar el plan económico de Milei.
Javier Milei, sorpresivamente, al menos para quienes le siguen los pasos, viajó de urgencia el viernes a Estados Unidos. El candidato por LLA llegó a Miami junto con su hermana Karina, aparentemente por temas personales. En ese sentido, desde su espacio calificaron el viaje como “estrictamente personal”, y afirman que no se cruzaría con sus economistas que se encuentran allí explicando su plan económico a las entidades de Wall Street. A este respecto, no faltó quien asegure que el líder de LLA, tendría un encuentro con quien considera "su par ideológico", el expresidente de EEUU, Donald Trump.
Milei quiere afianzar el conurbano bonaerense y su perfil federal
A mediados de la semana que abarcó desde el 3/9 al 8/9, el líder de LLA fue a La Matanza, provincia de Buenos Aires -el municipio con mayor cantidad de electores de ése territorio. Allí tiene como representante al cantante de cumbia Adrián "El Dipy" Martínez, que se ubicó en el segundo lugar en las primarias, detrás Fernando Espinoza (UP). Milei logró lo que ni siquiera el ministro de Economía y candidato de UP, Sergio Massa, pudo hacer en el bastión peronista: una caravana. En ella, fue acompañada por el propio Martínez y se sumó su candidata a la Gobernación de Buenos Aires, Carolina Píparo.
Según pudo saber NA, planifican para el transcurso de esta semana una aparición similar, pero no dieron mayores precisiones. "Todavía no se sabe dónde", sostuvo uno de alfiles que rodea al diputado nacional. Podría repetirse la misma dinámica: sorpresa y caravana.
Una de las prioridades que tiene su equipo es apuntalar la figura del candidato en la PBA, junto a Piparo. El territorio reparte el 37% del padrón electoral nacional. Piparo, individualmente, fue la segunda figura más votada.
Pero si se sumaran los porcentajes que obtuvieron Néstor Grindetti y Diego Santilli, competidores en la interna de Juntos por el Cambio, la diputada nacional queda relegada al tercer lugar.
Milei se dirigirá en breve a las provincias que le demostraron adhesión en la PASO y las cuales aún no visitó; entre ellas, Salta, Jujuy, Santa Cruz, Misiones y La Pampa, y San Luis, provincia emblemática del peronismo, y en la que arrasó con el 47,93% de los votos y duplicó a la totalidad que consiguió JxC entre la interna de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, que obtuvieron entre los dos el 23,34%.
Además, San Luis es una de las 8 provincias que renuevan banca en el Senado de la Nación (se renuevan 24 de 72). Las otras en las que ganó, y que también reparten escaños, son Jujuy, Santa Cruz y Misiones. Un punto más que a tener en cuenta de cara al margen de gobernabilidad que podría tener Milei, en un eventual gobierno.
Más contenido de Urgente24
El peronismo y una canción para los tiempos difíciles
Semana negra en el Merval, juicio YPF y dólares "estables"
Domingo clave: Santa Fe vota y es provincia testigo