Las principales compañías que integran la Asociación Empresaria Argentina ((AEA) advirtieron que "sin empresas no hay país" en lo que se lee como un mensaje a los presidenciables. Sus integrantes sostienen que "el sector privado es clave para el desarrollo".
ANTES DE OCTUBRE
"Sin empresas no hay país" advierten ejecutivos de AEA
La Asociación Empresaria Argentina (AEA) lanzó una advertencia a los presidenciables de octubre y reiteró su compromiso con el desarrollo económico y social
Mensaje directo
"El sector privado es clave para el desarrollo, porque sin empresas no hay país", fue el contenido que las grandes compañías nucleadas en la Asociación Empresaria Argentina (AEA) hicieron llegar el sábado(09/09) a los candidatos presidenciales con anotados en las elecciones del 22 de octubre próximo.
“El desarrollo económico y social de la Argentina depende de que puedan movilizarse plenamente las potencialidades y energías del sector privado”, indicaron en un documento.
LA organización remarca las "condiciones necesarias para movilizar las vastas capacidades productivas del sector privado argentino, y hacer posible así un desarrollo económico y social sustentable".
"Son las empresas las que, a pesar de los altibajos de la economía, han invertido en el país durante décadas", enfatizan.
Más adelante sostienen
Mientras tanto reflexionan sobre su compromiso con la Argentina
"A cuatro décadas de la recuperación de la democracia y en un año en el que se celebran elecciones de autoridades políticas que dirigirán los destinos del país, reiteramos nuestro compromiso con la Argentina y con su desarrollo económico y social",
Más contenido en Urgente24:
Efecto Tinelli: América TV consolidado y sufre El Trece
Derrota de Disney frente a Ron DeSantis: Modificó su demanda
La sombra de Los Monos en la balacera contra el director del penal de Ezeiza
Airbnb: Cómo cobrar dólares del exterior sin pisar cuevas
Santa Fe: Falleció un candidato a concejal a dos días de las elecciones
Te puede interesar
- POLÉMICO PROYECTO K
La AEA se suma a los repudios de la Ley de Abastecimiento k
-
-
-