ACTUALIDAD Nestor Grindetti > Juntos por el Cambio > docentes

EN ESTEBAN ECHEVERRÍA

Néstor Grindetti llamó a recomponer el salario docente

"Es la primera vez que escuchamos a tantos maestros y directores que nos dicen que no llegan a fin de mes", Enfatizó, Néstor Grindetti

El candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio e intendente de Lanús, Néstor Grindetti, pidió recomponer el salario de los docentes y jerarquizar la carrera docente, durante un encuentro con trabajadores de la educación de instituciones públicas y privadas del partido de Esteban Echeverría.

“Es la primera vez que escuchamos a tantos maestros y directivos que nos dicen que no llegan a fin de mes”, expresó el candidato de Patricia Bullrich en la provincia de Buenos Aires.

Grindetti visitó Monte Grande junto al candidato local, Pablo Domenichini y al ex ministro de Educación provincial, Gabriel Sanchez Zinny,

Imagen de WhatsApp 2023-09-08 a las 12.35.56.jpg
Néstor Grindetti con docentes y directores en Esteban Echeverría

Néstor Grindetti con docentes y directores en Esteban Echeverría

Sesgo hacia el kirchnerismo

“Con Gabriel (Sánchez Zinny) mantuvimos varias reuniones con distintos grupos de docentes de escuelas publicas y privadas de la provincia y en todos los casos estamos recibiendo la misma preocupación, una ausencia total del estado provincial y una profunda ideologización con un sesgo muy pronunciando hacia el kirchnerismo de los contenidos curriculares”, acotó Grindetti,

Más adelante observó

Tenemos varios desafíos por delante como recomponer el salario, jerarquizar la carrera docente y descentralizar en los municipios la gestión de la infraestructura escolar Tenemos varios desafíos por delante como recomponer el salario, jerarquizar la carrera docente y descentralizar en los municipios la gestión de la infraestructura escolar

Educación eje de campaña

La educación es uno de los ejes centrales de la campaña de Grindetti para la provincia de Buenos Aires, propone garantizar 190 días de clases durante 2024, descentralizar hacia los municipios la infraestructura escolar, el control del ausentismo docente, el servicio alimentario escolar y el transporte.

Más contenido en Urgente24:

Efecto Tinelli: América TV consolidado y sufre El Trece

Derrota de Disney frente a Ron DeSantis: Modificó su demanda

La sombra de Los Monos en la balacera contra el director del penal de Ezeiza

Airbnb: Cómo cobrar dólares del exterior sin pisar cuevas

Santa Fe: Falleció un candidato a concejal a dos días de las elecciones

Dejá tu comentario