CÓRDOBA. La interna en Juntos por el Cambio volvió a tomar temperatura el fin de semana con el cruce entre Gerardo Morales y Mauricio Macri. Y si bien ese encontronazo, que se dio por respuestas y contra respuestas en los medios, fue el que más atención abarcó, en Córdoba también hubo perlas que dejaron ver las diferencias entre los socios de la oposición.
OPOSICIÓN
Interna JxC: Otro frente con el radicalismo incluido
La interna en Juntos por el Cambio se dejó ver por el cruce entre Mauricio Macri y Gerardo Morales, pero no fue lo único. Hubo otro conflicto.
En ese caso, la protagonizó la cabeza de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quién estuvo el fin de semana en la provincia predilecta de Juntos por el Cambio. Allí, la ex diputada disparó munición gruesa contra el local y radical Rodrigo De Loredo, a quién dijo desconocer.
“La sociedad está muy confundida. Argentina tiene una energía muy baja. Hay como una falta de destino. Lo digo de corazón, no tengo ningún problema con Luis Juez o con el otro que no se como se llama, Rodrigo De Laredo o quien sea, hay que escuchar a la sociedad”, puntualizó. Esto generó mucho enojo en los alrededores de Rodrigo De Loredo, ya que el diputado que comparte el bloque con Martín Lousteau fue ninguneado por la referente.
“Debería conocer a los dirigentes y representantes de Juntos por el Cambio de la provincia que visita; llamativas palabras de quien integra la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio”, señalaron desde un espacio radical que es seguidor del dirigente cordobés. Sin embargo, desde fuentes oficiales y cercanas evitaron dar detalles sobre una presunta reacción.
Lo llamativo de la situación es que el mismo fin de semana, ambos estuvieron juntos en una conferencia brindada por la ex candidata a presidente. Cabe recordar que Elisa Carrió es asociada directa con Mario Negri, alguien que mantiene una disputa local con Rodrigo De Loredo, aunque esa pelea se calmó considerablemente en los últimos meses.
“En un momento donde la oposición debe marcar las diferencias frente a un gobierno nacional partido, y donde tenemos la responsabilidad de construir un proyecto que pueda ser no sólo alternativa para una ciudadanía agotada de los discursos de odio, sino el camino para salir de esta crisis inédita en el país, las declaraciones de Elisa Carrió están fuera de lugar. Ningunear por los medios a Rodrigo de Loredo, que encabezó la lista votada por el 54 % de los cordobeses, es una falta de respeto a quienes somos parte de este espacio y especialmente al radicalismo de la provincia”, apuntó el legislador local del radicalismo, Orlando Arduh.
“Quizás desde el radicalismo deberían empezar a evaluar estas cosas: estas actitudes no pueden pasar como si nada. Seguimos poniendo los dirigentes, la estructura y el nombre para darle tribuna a dirigentes que a la primera de cambio se nos rien en la cara”, agitó. La calentura, se presume, habría sido similar en el contexto de Rodrigo De Loredo, que probablemente se guarde una devolución para no avispar más la interna en Juntos por el Cambio.
El diputado cordobés tiene serias intenciones de ser protagonista en 2023, y hacer que el radicalismo cordobés pueda dar la puntada inicial para que el partido centenario pase adelante en el control de la coalición, que hoy está en manos del PRO. Al parecer, dicha interna está al pie del cañón en Juntos por el Cambio, y solo logran ocultarla por periodos.
Más contenido en Urgente24
Rusia en Severodonetsk, muerte del general y avión prohibido