ACTUALIDAD Bridgestone > bono > neumático

NEUMÁTICOS SOBRAN

Insólito PO: Bridgestone paga bono de $1 millón y va al paro

El Partido Obrero continúa bloqueando las plantas para que no salgan los neumáticos mientras Bridgestone anunciaba la segunda cuota del bono de $1 millón.

El Partido Obrero continúa bloqueando las plantas para que no salgan los neumáticos mientras Bridgestone anunciaba la segunda cuota del bono de $1 millón.

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), Alejandro Crespo, continúa utilizando el desabastecimiento de neumáticos y aumentos del 80% para pensar en una candidatura a diputado nacional en 2023 e integrar la CGT, pero Bridgestone acaba de darle un duro golpe.

El Partido Obrero fue sorprendido por la segunda cuota del bono de $1 millón que la empresa pagará a sus trabajadores en las próximas horas.

Mientras el Partido Obrero bloquea depósitos y circuitos de producción, generando desabastecimiento de neumáticos en el mercado, 80% de aumento promedio y sobrecostos en la logística del transporte nacional, los operarios fueron notificados que en los próximos días recibirán los 625 mil pesos restantes. La primera cuota se había pagado en febrero y fue de $365.000.

$1 millón contra el 5% de salario adicional por encima de la inflación y pago de 200% en horas extras que reclama el Partido Obrero. El promedio de sueldo en la empresa es de $250.000. El golpe de Bridgestone es letal.

alejandro crespo sutna neumaticos.jpg
Alejandro Crespo, secretario del SUTNA por la Lista Granate, endurece y el Partido Obrero bloquea a Pirelli, Bridgestone y FATE. Desabastecimiento y sobreprecios del 100%.

Alejandro Crespo, secretario del SUTNA por la Lista Granate, endurece y el Partido Obrero bloquea a Pirelli, Bridgestone y FATE. Desabastecimiento y sobreprecios del 100%.

El Partido Obrero tiene de rehén a todos los automovilistas y empresarios del transporte

Interesante lo que planteó Pedro Wasiejko, extitular del SUTNA por la lista Violeta, integrante de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) y actual presidente del Astillero Río Santiago, quien difundió el comunicado interno de Bridgestone.

No sólo denunció que el SUTNA debe devolver $20 millones sino que además se hizo eco de la utilización política que la Lista Granate hace de un reclamo mínimo:

La empresa cometió el error de pagarle al gremio y a la obra social una cuota indebida por ese concepto, ya que el bono es no remunerativo, la negativa a reembolsar el importe del 5 por ciento que equivale a más de 20 millones de pesos a distribuir entre el personal demoró su percepción La empresa cometió el error de pagarle al gremio y a la obra social una cuota indebida por ese concepto, ya que el bono es no remunerativo, la negativa a reembolsar el importe del 5 por ciento que equivale a más de 20 millones de pesos a distribuir entre el personal demoró su percepción

"El gremio obliga hoy a los trabajadores a mantener un conflicto con las empresas por temas político-partidarios relacionados con el Partido Obrero (PO), lo que arriesga los ingresos y los puestos de empleo, por lo que las agresiones a los afiliados en desacuerdo con las medidas que impulsa deben terminar y solo garantizar sus derechos", arremetió.

El Partido Obrero volvió a lanzar oootro paro

El conflicto que ya lleva 130 días de bloqueos, paros y asambleas, suma otro capítulo. El espacio de referentes como el piquetero Eduardo Belliboni y el legislador porteño Gabriel Solano, quienes reconocieron sacar como mínimo el 2% a los beneficiarios de planes sociales para mantener su estructura, confirmó una nueva medida de fuerza.

Según el periodista Horacio Alonso, el gremio rechazó la propuesta y decidió un nuevo paro para este jueves 8 de septiembre.

Según el comunicador del medio Ámbito Financiero, la medida de fuerza se implementará de la siguiente manera: en Pirelli y Bridgestone, comenzará en el turno noche de mañana hasta el inicio del turno mañana del sábado, mientras que en Fate se hará desde el inicio del turno mañana de mañana hasta el comienzo del turno tarde.

La semana pasada se habían decretado tres días de paros, pero la medida de fuerza se cumplió de forma parcial ya que fue levantada por el feriado del viernes dispuesto por el Gobierno.

Sin embargo, en la primera jornada se produjeron incidentes en una de las plantas.

Más contenidos en Urgente24

Otro sindicalista abandona a Alberto y Palazzo se fue del grupo de WhatsApp

BCRA: Sí, hay expansión de la base, pero se olvidan de algo

Suicidio en masa por Financial Times y la relación Argentina/USA

Viviana Canosa, frustrada por LN+, se autocensuró

El superalimento que reduce colesterol y aún desconoces